Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Marx y Sarmiento en simultáneo: Tensiones reclasificatorias emergentes en Las luchas de clases en Francia, El 18 Brumario de Luis Bonaparte y Facundo o Civilización y barbarie

Título: Marx and Sarmiento Simultaneously. Emerging Reclassifying Tensions in The Class Struggles in France, The 18th Brumaire of Louis Bonaparte and Facundo, or Civilization and Barbarism
Bialakowsky, Alejandro MarcosIcon ; Alvarez Ruiz, FermínIcon ; Blanco, Ana BelénIcon
Fecha de publicación: 08/2023
Editorial: Universidad de Antioquia
Revista: Estudios Políticos
ISSN: 0121-5167
e-ISSN: 2462-8433
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Las profundamente disímiles obras de Marx y Sarmiento postulan dos divisiones fundamentales que subsumirían y explicarían sus otras categorizaciones: «burguesía-proletariado» (Marx) y «civilización-barbarie» (Sarmiento). A partir de un abordaje simultáneo, este artículo analiza cómo estas divisiones han sido reclasificadas de manera teórico-analítica por estas mismas perspectivas en el marco de ciertos estudios histórico-políticos: Las luchas de clases en Francia (1848-1850) y El 18 Brumario de Luis Bonaparte (Marx), y Facundo o Civilización y barbarie (Sarmiento). Así, se despliegan tensiones reclasificatorias claves. Respecto de Marx, el esquema «burguesía-proletariado» se tensiona a partir de las «fracciones de clase» y las «protoclases», las cuales allanarían y sostendrían el liderazgo sobre las masas de Luis Bonaparte. En Sarmiento, sus análisis histórico-políticos dan cuenta del entrelazamiento entre supuestos elementos de la «civilización» y la «barbarie», el cual encuentra su máxima expresión en la figura de Juan Manuel de Rosas y en las ambigüedades del autor acerca de «lo español». A partir de tales tensiones, se delinea una hipótesis emergente para futuras investigaciones: los ejercicios de reclasificación teórica-analítica de Marx y Sarmiento han sido fundamentales para su reelaboración crítica en la sociología argentina, en especial, entre 1960 y 1980.
 
The deeply dissimilar works of Marx and Sarmiento both postulate two fundamental divisions, which would subsume and explain their other categorizations: “bourgeoisie/proletariat” (Marx) and “civilization/barbarism” (Sarmiento). From a simultaneous approach, this article analyzes how these divisions have been reclassified in a theoretical-analytical way by this two perspectives within the framework of certain historical-political studies: Class struggles in France (1848- 1850) and The Eighteenth Brumaire of Louis Bonaparte (Marx); and Facundo: Civilization and Barbarism (Sarmiento). Thus, key reclassificatory tensions are deployed. Regarding Marx, the “bourgeoisie/proletariat” scheme is stressed from the standpoint of the “class fractions” and the “protoclasses”, which would facilitate and sustain the leadership of the masses by Bonaparte. In Sarmiento, his historical-political analysis reveals the intertwining between elements of supposed “civilization” and “barbarism”, which finds its maximum expression in the figure of Rosas and in the ambiguities about “the Spanish” pointed out by the author. Based on such tensions, an emerging hypothesis for future research is outlined: the theoretical-analytical reclassification exercises of Marx and Samiento have been fundamental for its critical reelaboration by Argentinean sociology, especially between 1960 and 1980.
 
Palabras clave: TEORÍA SOCIOLÓGICA , ANÁLISIS HISTÓRICO-POLÍTICO , MARX, KARL , SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO , ABORDAJE SIMULTÁNEO , RECLASIFICACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 851.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220630
URL: https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/352841
DOI: https://doi.org/10.17533/udea.espo.n67a07
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bialakowsky, Alejandro Marcos; Alvarez Ruiz, Fermín; Blanco, Ana Belén; Marx y Sarmiento en simultáneo: Tensiones reclasificatorias emergentes en Las luchas de clases en Francia, El 18 Brumario de Luis Bonaparte y Facundo o Civilización y barbarie; Universidad de Antioquia; Estudios Políticos; 67; 8-2023; 159-186
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES