Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Archivo colonial y torsiones de género en textos desconocidos de Ada Elflein

Título: Colonial Archive and gender twists in Ada Elflein´s unknown texts
Crespo, Natalia MariaIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Revista: Badebec
e-ISSN: 1853-9580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Entre 1905 y 1918, uno de los folletines dominicales del diario La Prensa estuvo a cargo de Ada Elflein (1880-1919). Durante los primeros años, los cuentos de Elflein eran de tinte patriótico, infantil y fueron, en su mayoría, “levantados” de la prensa y re-editados en libro. Es esta pequeña fracción de su obra, varias veces reeditada, la que se conoce hoy. Sin embargo, el rastreo en archivos revela que, en simultáneo con esta narrativa tan obsecuente respecto de las expectativas sexo-genéricas de su época, Elflein publicó textos altamente conscientes de las desigualdades de género. En las notas coloniales que aquí analizamos, “La Maldonada”, “Lucía Miranda” e “Isabel de Guevara”, se ven torsiones respecto de las versiones de textos coloniales y, sobre todo, una denuncia de ciertas operaciones historiográficas de invisibilización de las mujeres en la historia, que está a tono con la postura proto-feminista que revelan sus textos “íntimos”.
 
Between 1905 and 1918, one of the Sunday serials of the newspaper La Prensa was in charge of Ada Elflein (1880-1919). During the first years, Elflein's stories were patriotic, childish and were, for the most part, "lifted" from the press and re-published as a book. It is this small fraction of his work, reprinted several times, that is known today. However, archival research reveals that, simultaneously with this obsequious narrative regarding the sex-gender expectations of her time, Elflein published texts highly aware of gender inequalities. In the colonial notes that we analyze here, "La Maldonada", "Lucía Miranda" and "Isabel de Guevara", there are distortions regarding the versions of colonial texts and, above all, a denunciation of certain historiographical operations of invisibility of women in history, which is in tune with the protofeminist position that her intimate texts reveal.
 
Palabras clave: ARCHIVOS , COLONIA , ADA ELFLEIN , GENERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 296.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220625
URL: https://badebec.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/613
DOI: http://dx.doi.org/10.35305/b.v13i25.613
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Crespo, Natalia Maria; Archivo colonial y torsiones de género en textos desconocidos de Ada Elflein; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 13; 25; 11-2023; 73-99
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES