Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis sedimentológico de los depósitos miocenos del bloque San Rafael y su relación con el alzamiento andino (35°): Resultados prelimanares

Feal, Román; Suriano, JulietaIcon ; Tapia, FelipeIcon ; Sagripanti, LucíaIcon ; Winocur, Diego Alejandro; Mescua, Jose FranciscoIcon ; Farías, Marcelo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Geológico Chileno
Fecha del evento: 13/11/2018
Institución Organizadora: Universidad de Concepción;
Título del Libro: Actas Geociencia a la Comunidad: XV Congreso Geológico Chileno.
Editorial: Universidad de Concepción
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

El bloque de San Rafael corresponde a un bloque de basamento ubicado al este de la Cordillera Principal, cuyo alzamiento habría ocurrido post- 6 Ma asociado a la fragmentación de la cuenca de país neógena. Previo a esto y durante el Mioceno se depositó sobre el bloque San Rafael una secuencia sedimentaria denominada Fm. Aisol. De acuerdo a las edades reportadas, esta unidad correspondería a depósito sinorogénicos asociados a la deformación neógena de los Andes Centrales del sur. Sin embargo, aún es desconocida su posición dentro de la evolución temprana del sistema antepaís, sin poder determinar si corresponde a depósitos acumulados en la parte distal del foredeep o en el back-bulge.En este trabajo se presentan los resultados de un análisis sedimentológico y de proveniencia con el objetivo de establecer la paleogeografía durante los estadios tempranos de la evolución de la cuenca de antepaís neógena de los Andes Centrales del sur. Para tal fin, se levantaron dos perfiles sedimentarios y se hicieron análisis de procedencia a través de conteos de conglomerados y análisis de cortes delgados de. En base al análisis de los datos de terreno se definieron 6 facies sedimentarias y con ellos 4 asociaciones de facies que permiten definir un ambiente de mega abanico aluvial para esta secuencia. Lo anterior, junto con el análisis de procedencia de areniscas y conglomerados y datos de paleocorrientes que indican aportes desde el suroeste, permiten proponer un modelo tecto-sedimentario para el depósito de la Fm. Aisol caracterizado por el desarrollo de un mega sistema aluvial generado al oeste del área de estudio y relacionado al alzamiento del orógeno andino durante el Mioceno. Este modelo es discutido e integrado dentro de la evolución regional del área de estudio con el fin de establecer un modelo paleográfico de la cuenca de antepaís a los 35ºS.
Palabras clave: SAN RAFAEL , ANTEPAIS , ANDES , CENOZOICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 245.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220612
URL: https://congresogeologicochileno.cl/wp-content/uploads/2018/12/Libro-de-Actas-XV
Colecciones
Eventos(IANIGLA)
Eventos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Análisis sedimentológico de los depósitos miocenos del bloque San Rafael y su relación con el alzamiento andino (35°): Resultados prelimanares; XV Congreso Geológico Chileno; Concepción; Chile; 2018; 1116-1116
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES