Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Arañas citadinas: Distribución de la familia Linyphiidae (Arachnida, Araneae) en la ciudad de Córdoba, Argentina

Argañaraz, Carina InésIcon ; Ferreyra, Mariana; Gleiser, Raquel M.Icon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad
Fecha del evento: 19/09/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas; Escuela Superior de Ciencias Marinas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni";
Título del Libro: Libro de Resúmenes V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
ISBN: 978-987-3781-36-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

En general se asume un efecto negativo de la urbanización sobre la biodiversidad. Alternativamente, se plantea una respuesta al ambiente urbano taxa-específica según las características de cada especie. Nuestro objetivo fue explorar la relación de las características locales de los parches verdes y del paisaje con la riqueza y abundancia de especies de arañas de la familia Linyphiidae. Esta familia suele estar bien representada en ambientes urbanos y son sensibles a los cambios ambientales. Se consideraron 24 sitios en la ciudad de Córdoba, en espacios verdes públicos, donde se colectaron 10 muestras en vegetación con G-VAC (hasta 2m de altura), en primavera y verano, colectando en total 960 muestras. Se identificaron los Linyphiidos adultos y se estimaron abundancia, riqueza, índice de Shannon e índice de Simpson. Se midió la vegetación a escala del parche (estructura vertical y cobertura horizontal) y a escala de paisaje (porcentaje de cobertura de áreas verdes y densidad de superficie impermeable). Se realizaron regresiones entre las variables. A nivel de parche, la estructura vertical de la vegetación se relacionó negativamente con la diversidad de Linyphiidae. A nivel de paisaje, la diversidad de especies (Shannon) se relacionó negativamente con el aumento de áreas verdes y positivamente con el aumento de densidad de construcciones en las áreas consideradas de hasta 1000 m en torno al parche. El índice de Simpson mostró un patrón inverso, con mayor dominancia de especies a medida que la vegetación aumentaba en los parches. En conclusión, las especies de Linyphiidae se ven positivamente influenciadas por las características propias del ambiente urbano como alta densidad de construcciones y empobrecimiento de la vegetación, mientras que con mayor vegetación (cobertura o estructura) la dominancia de algunas especies aumenta. Estos resultados avalan la hipótesis de efectos taxa específicos sobre la diversidad en ambientes urbanos.
Palabras clave: ARAÑAS , URBANIZACIÓN , DIVERSIDAD , PATRONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 13.20Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220538
URL: https://fundacionazara.org.ar/portfolio_page/v-congreso-nacional-de-conservacion
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Arañas citadinas: Distribución de la familia Linyphiidae (Arachnida, Araneae) en la ciudad de Córdoba, Argentina; V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; Las Grutas; Argentina; 2017; 72-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES