Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“El cabrero” guardián de las cabras en el Chaco árido

Título: “The cabrero” goat guardian in the arid Chaco
Marquez, VictoriaIcon ; Wajner, MatiasIcon ; Zamudio, FernandoIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
Revista: Mundo de Antes
e-ISSN: 2362-325X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Los perros protectores del ganado han cobrado una reciente atención debido a su potencial utilidad para disminuir los conflictos entre productores y fauna silvestre. En este trabajo nos propusimos documentar las prácticas y conocimientos asociados a los perros protectores en el Chaco árido del norte de Córdoba. Y a su vez, conocer desde las narrativas de las personas productoras locales, el rol que ocupan los perros cabreros en las formas de vida campesina. Los colaboradores y colaboradoras brindan información detallada sobre la utilidad, características, formas de crianza y agencia de los perros cabreros. En la sociabilidad de “la costa”, los cabreros pueden ser considerados intermediarios, una especie de mediadores entre humanos y animales no humanos. Este lugar los define como entidades clave para mitigar los conflictos asociados al encuentro de intereses de humanos y no humanos en el territorio. Las prácticas locales que promueven la coexistencia de distintos seres en el territorio son fundamentales para conservarlos, sin reducirlos a partes o fracciones no interactuantes entre sí.
 
Livestock guardian dogs have become recently important because of their potential use to reduce conflicts between producers and wildlife. In this study, we aim to document the practices and knowledge related to livestock guardian dogs in the arid Chaco of north of Cordoba. Also, we want to know, from local producers’ narratives, the place that livestock guardians’ dogs take in their live form. The collaborators provied detailed information about the usefulness, characteristics, breeding forms and guardian dog´s agency guardian’s dogs. In the sociability of “la costa”, guardian dogs could be considered intermediaries, a kind of mediator between humans and non-human animals. This place defines them as key entities that help to mitigate the conflicts associated with the encountering of human and nonhuman interests in the territory. Local practices that promote the coexistence of different beings in the territory are fundamental to conserve them, without reducing them to parts or fractions that do not interact with each other.
 
Palabras clave: GANADO CAPRINO , PERROS PROTECTORES , ETNOBIOLOGIA , CONFLICTOS HUMANOS-VIDA SILVESTRE , PUMA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 668.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220517
URL: https://publicaciones.csnat.unt.edu.ar/index.php/mundodeantes/article/view/270
DOI: https://doi.org/10.59516/mda.v17.270
Colecciones
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Marquez, Victoria; Wajner, Matias; Zamudio, Fernando; “El cabrero” guardián de las cabras en el Chaco árido; Universidad Nacional de Tucumán; Mundo de Antes; 17; 1; 6-2023; 279-293
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES