Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

"Terruños. Encuentros en el campo": Una exposición colaborativa sobre la diversidad de los vínculos naturalezas-sociedades

Nores, María JimenaIcon ; Zamudio, FernandoIcon ; Montecchiesi, Silvana; Emanuel, Pablo Agustín; Ribulgo, Laura; Bernardello, Gabriel Luis MarioIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Primeras Jornadas Nacionales de Museos Universitarios: Ciencia, Diversidad y Museos Universitarios
Fecha del evento: 16/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Programa de Museos;
Título del Libro: Jornadas Nacionales de Museos Universitarios: Resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
ISBN: 978-987-4415-91-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas; Otras Comunicación y Medios

Resumen

En el presente resumen damos cuenta del proceso de creación y producción de la exposición Terruños. Encuentros en el campo, que surge de una colaboración entre el Museo Botánico y las II Jornadas Argentinas de Etnobiología. Aquí, tomamos este proceso como una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos de los museos en la nueva normalidad. Esta muestra colaborativa refleja el trabajo de campo realizado por 28 proyectos etnobiológicos y afines en diferentes comunidades argentinas (8 pueblos rurales e indígenas de 9 provincias). Cada autor/a expuso 5 fotografías (total 107), un texto experiencial-afectivo y objetos vinculados con su trabajo (total 39). Además, fueron invitados dos proyectos artísticos que expusieron fotografías e ilustraciones sobre la cultura mbya-guaraní y un colectivo de artistas wichí. La etnobiología es una disciplina que estudia las relaciones de diversas poblaciones con la naturaleza y los bienes comunes que ella provee. Se interesa en dar cuenta de los recursos y especies útiles, los significados detrás de las relaciones con dichos recursos, los conocimientos y percepciones involucrados en la convivencia entre naturalezas y sociedades. El trabajode campo no solo constituye el lugar donde se busca entender relaciones sino donde las relaciones entre investigadores y pobladores rurales suceden, y es allí donde radica la esencia de lo expuesto en Terruños. La exposición fue inaugurada en noviembre de 2019, adaptada a la virtualidad y difundida en redes sociales durante la pandemia, y se está produciendo un recorrido virtual en formato 360º. Terruños constituye una experiencia para comunicar ciencia y otros saberes a diferentes públicos, esencialmente citadinos, utilizando el lenguaje y la simpleza de las diversidades, representadas por sus actores pobladores locales y sus interlocutores académicos. En el marco de los 150 años del Museo, nos interpelaen nuestra misión de promover vínculos armoniosos y diversos entre sociedadesy naturalezas.
Palabras clave: Naturalezas , Sociedades , Etnobiología , Comunicación de la ciencia , Diversidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 115.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220497
URL: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/16913
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
"Terruños. Encuentros en el campo": Una exposición colaborativa sobre la diversidad de los vínculos naturalezas-sociedades; Primeras Jornadas Nacionales de Museos Universitarios: Ciencia, Diversidad y Museos Universitarios; Córdoba; Argentina; 2020; 25-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES