Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio preliminar de confiabilidad y validez convergente y predictiva de la escala “Brief-2 Familia” para la medición de la memoria de trabajo, inhibición y flexibilidad en niños de Argentina

Stelzer, FlorenciaIcon ; Canet Juric, LorenaIcon ; Andrés, María LauraIcon ; Vernucci, SantiagoIcon ; Richard's, Maria MartaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la AACC
Fecha del evento: 28/08/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento (AACC);
Título de la revista: Actas de Resúmenes de la XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento (AACC)
Editorial: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Introducción: La memoria de trabajo (MT), la inhibición (In) y la flexibilidad cognitiva (FC) constituyen procesos cognitivos que intervienen en la regulación del comportamiento, la emoción y la cognición en pos del logro de metas. Estos procesos se relacionan y predicen en la infancia el desempeño académico y la manifestación de diferentes trastornos psicopatológicos. En Argentina, son escasos los cuestionarios válidos que permiten su medición. Objetivos: Analizar la confiabilidad y la validez concurrente y predictiva de la escala ?BRIEF-2 Familia? para la medición de la MT, In y FC en niños de Argentina. Metodología: La muestra estuvo integrada por 72 alumnos de 5° (n=26) y 6° año (n=26) de la escolaridad primaria y 1° del nivel secundario (n=20). Se administraron la versión española del cuestionario ?BRIEF-2 Familia? de la conducta del niño a las familias de los niños, las tareas de MT dual, In perceptual y FC de la batería Tareas de Autorregulación Cognitiva ?TAC- y la prueba de matemática general WRAT-3 a los niños, y el cuestionario de desempeño académico APRS a sus principales docentes. Previo a su administración, se revisó el contenido de los ítems del BRIEF-2 Familia y se adaptaron lingüísticamente algunos de ellos para su aplicación en nuestra población. Resultados: Respecto a la confiabilidad, el estadístico alfa de Cronbach mostró los siguientes valores para las subescalas analizadas: MT: alfa de Cronbach =.74; In: alfa de Cronbach =.70; y FC: alfa de Cronbach =.6. La validez convergente fue contrastada a través de correlaciones con las tareas de funcionamiento ejecutivo de la batería TAC. No se hallaron correlaciones significativas entre ambas mediciones. Por último, el estudio de validez predictiva no mostró una relación entre las subescalas y el desempeño en la WRAT 3. Únicamente se observó una relación significativa de la subescala MT y la subescala éxito académico del APRS. Discusión: En términos generales, los resultados sugieren que las subescalas de MT, In y FC del BRIEF-2 Familia presentan niveles aceptables de confiabilidad; no obstante, no resultan un medio válido para la medición de dichas funciones cognitivas en niños de Argentina. En la literatura se han indicado diferentes sesgos (e.g., fallas en la interpretación del contenido de los ítems, diferencias en el marco de referencia utilizado para reportar los cambios en el comportamiento, etc.) que afectan la medición de procesos cognitivos de regulación a través de cuestionarios. Resultaría conveniente revisar el contenido y la estructura interna del BRIEF-2 Familia considerando la influencia de estos sesgos en el marco del contexto socio-cultural de Argentina. Además, existe evidencia que muestra que en la estimación de procesos cognitivos de regulación, las medidas de ejecución y los cuestionarios de informe suelen presentar bajas correlaciones entre sí. Por lo anterior, resultaría apropiado contrastar la validez del cuestionario BRIEF-2 Familia tanto a través de medidas de ejecución como de otros cuestionarios. Es importante resaltar que este estudio evaluó una muestra pequeña, de carácter no clínico, seleccionada de forma no probabilística, por lo que resulta conveniente ampliar su tamaño y representatividad para la mayor validez de los resultados.
Palabras clave: FUNCIONES EJECUTIVAS , MEDICIÓN , VALIDEZ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 468.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220459
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/2105
Colecciones
Eventos(IPSIBAT)
Eventos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Estudio preliminar de confiabilidad y validez convergente y predictiva de la escala “Brief-2 Familia” para la medición de la memoria de trabajo, inhibición y flexibilidad en niños de Argentina; XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la AACC; Posadas; Argentina; 2019; 100-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES