Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes de la prospectiva para la construcción de futuros en el proceso de planificación territorial

Título: Contributions of foresight to the construction of futures in the territorial planning process
Mattioli, LuisaIcon ; Blanco Avila, Ana MaríaIcon ; Soria, María Valentina; Henríquez, Griselda
Fecha de publicación: 04/2023
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
Revista: Eutopía
ISSN: 1390-5708
e-ISSN: 2602-8239
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
El carácter que asume la prospectiva en los estudios territoriales redunda en la elaboración de futuros como fase escindida del proceso de planificación. Asimismo, la aplicación de metodologías tradicionales en el abordaje de los procesos territoriales, en particular los asociados a la expansión urbana de ciudades intermedias y mediterráneas, se dificulta debido a la escasa información disponible. Ante esto, el presente trabajo pretende generar aportes metodológicos que, tras cuestionar la forma que adquiere la prospectiva en el proceso de planificación territorial, posibilite la producción de información requerida para un ejercicio prospectivo territorial. Para ello se parte de la visión prospectiva en relación con la teoría de la complejidad que permite un abordaje alternativo tendiente a formular escenarios futuros hacia una gestión territorial sostenible. La metodología relacional desarrollada logra un constructo teórico-metodológico que, sobre una estrategia cualitativa, se estructura en tres momentos y se aplica al aglomerado Gran San Juan (Argentina).
 
The prospective nature of territorial studies results in the elaboration of futures as a separate phase of the planning process. Likewise, the application of traditional methodologies in the approach to territorial processes, particularly those associated with the urban expansion of intermediate and Mediterranean cities, is difficult due to the scarcity of available information. This paper aims to generate methodological contributions from the questioning of the form that prospective acquires in the territorial planning process in order to make possible the production of information required for a territorial prospective exercise. The prospective vision is based on the theory of complexity, which allows an alternative approach to formulate future scenarios for sustainable territorial management. The relational methodology developed achieves a theoretical-methodological construct on a qualitative strategy, structured in three moments and applied to the Greater San Juan agglomerate (Argentina).
 
Palabras clave: PLANIFICACIÓN TERRITORIAL , CIUDADES INTERMEDIAS , EXPANSIÓN URBANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.069Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220458
URL: https://revistas.flacsoandes.edu.ec/eutopia/article/view/5914
Colecciones
Articulos (IRPHA)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE PLANEAMIENTO Y HABITAT
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mattioli, Luisa; Blanco Avila, Ana María; Soria, María Valentina; Henríquez, Griselda; Aportes de la prospectiva para la construcción de futuros en el proceso de planificación territorial; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 23; 4-2023; 32-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES