Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estratigrafía y sedimentología de la Formación La Anita, cuenca Austral, Patagonia, Argentina: Una visión a partir de análisis de facies, paleocorrientes y trazas fósiles

Moyano Paz, DamiánIcon ; Tettamanti, CamilaIcon ; Varela, Augusto NicolásIcon ; Poire, Daniel GustavoIcon
Colaboradores: Báez, Alejandro DavidIcon ; Gómez, Ricardo ErnestoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVI Reunión Argentina de Sedimentología: Sedimentología Sin Frontera
Fecha del evento: 26/11/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Sedimentología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la XVI Reunión Argentina de Sedimentología: Sedimentología Sin Frontera
Editorial: Asociación Argentina de Sedimentología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geografía Física

Resumen

La Formación La Anita forma parte del relleno sedimentario de la Cuenca Austral en su etapa de antepaís y se encuentra muy bien expuesta en los alrededores del Lago Argentino, provincia de Santa Cruz. A partir de la confección de perfiles sedimentológicos de detalle en esta unidad se definieron 9 Asociaciones de Facies (AF) en base a sus características litofaciales e icnológicas: AF1: offshore transition, AF2: lower shoreface, AF3 upper shoreface, AF4: canales distributarios monoepisódicos, AF5: canales subáqueos de alta descarga; AF6: frente deltaico distal, AF7: barras de desembocadura y canales terminales, AF8: canales distributarios multiepisódicos y AF9: áreas interdistributarias. La distribución espacial de las AF permitió dividir a la unidad en dos secciones. La sección inferior (81 m) se interpreta como un sistema deltaico dominado por procesos de oleaje y de tormenta con influencia de acción fluvial evidenciada en la abundancia de detritos vegetales y el estrés que reflejan sus icnofacies (AF 1-5). La sección superior (100 m) cubre a la inferior a través de una superficie erosiva regional y abarca a las AFs 6-9, que representan una configuración deltaica dominada por procesos fluviales con empobrecimiento en sus icnoasociaciones. Los depósitos de la Formación La Anita se consideraban parte de un solo sistema que progradaba hacia el sur. Sin embargo, el grado de detalle sedimentológico e icnológico, sumado a los datos de paleocorriente que se presentan en esta contribución, permitió reconstruir la línea de costa y realizar consideraciones paleogeograficas que no fueron tenidas en cuenta hasta el momento.
Palabras clave: Formación La Anita , Sedimentología , Icnología , Cuenca Austral
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 96.78Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220442
URL: https://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf
URL: https://www.sedimentologia.org.ar/spa/ras/
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Estratigrafía y sedimentología de la Formación La Anita, cuenca Austral, Patagonia, Argentina: Una visión a partir de análisis de facies, paleocorrientes y trazas fósiles; XVI Reunión Argentina de Sedimentología: Sedimentología Sin Frontera; General Roca; Argentina; 2018; 163-163
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES