Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Viajes de la representación

Título: Representation Travels
Caimari, Lila MariaIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual
Revista: Prismas
ISSN: 1666-1508
e-ISSN: 1852-0499
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El artículo rastrea las diferentes modalidades que adquirió el concepto “representación” en la obra de Roger Chartier. Tras el legado de Louis Marin, el concepto emerge en su trabajo como clave de acceso para indagar la dimensión simbólica del tejido social, evitando las dinámicas verticales y reconfigurando un horizonte disciplinar que, hasta entonces, había estado dominado por la historia de las mentalidades: empleos, en suma, que confluyen en un proyecto historiográfico de largo plazo con el cual Chartier buscó fortalecer la experimentación con nuevos objetos y resguardar el carácter científico de la historia. El artículo culmina con la decisiva recepción que tuvo su obra en la historiografía latinoamericana, una recepción que, entre otros efectos, permitió afianzar el proceso de profesionalización que la disciplina atravesaba en la región.
 
The article traces the different modalities acquired by the concept of “representation” in Roger Chartier’s work. Following the legacy of Louis Marin, the concept emerges in his work as a key to investigate the symbolic dimension of the social fabric, avoiding vertical dynamics and reconfiguring a disciplinary horizon that, until then, had been dominated by the history of mentalities: uses, in short, that converge in a long-term historiographical project with which Chartier sought to strengthen experimentation with new objects and safeguard the scientific character of history. The article culminates with the decisive reception of his work in Latin American historiography, a reception that, among other effects, allowed strengthening the process of professionalization that the discipline was undergoing in the region.
 
Palabras clave: Chartier , representación , historiografía , historia de la cultura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 97.24Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220300
URL: https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/1306
DOI: https://doi.org/10.48160/18520499prismas26.1306
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Caimari, Lila Maria; Viajes de la representación; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual; Prismas; 26; 2; 11-2022; 173-179
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES