Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Proyecto 2023: diversidad y evoluvión de Briofitas y plantas vasculares sin semilla en el cono sur incorporando fosiles como herramienta de nuevos datos

Título: Project 2023: diversity and evolution of bryophytes and seedless vascular plants in the southern cone incorporating fossils as a tool of new data
Suarez, Guillermo MartinIcon ; Catalano, Santiago AndresIcon ; Alvarez, Denise JacquelineIcon ; Castillo, Lucas A.; Colotti, Maria Teresita de Jesus; Fernández de Ulibarri, Carmen; Flores, Jorge RafaelIcon ; Ibiris, Martin A.; Jimenez, Luis IgnacioIcon ; Meza Torres, Esteban IsmaelIcon ; Neira, Diego Amando; Paez, Saúl
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XVI Jornadas de Investigación, docencia y extensión en Ciencias Naturales
Fecha del evento: 15/11/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Instituto Miguel Lillo;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Este proyecto propone el estudio sistemático y filogenético de briófitas (Bryophyta, Marchantiophyta y Anthocerotophyta), helechos (Clase Polypodiopsida) y licófitas (Clase Lycopodiopsida) en el Cono Sur, incorporando fósiles como una fuente novedosa de datos. En adición, se dio inicio al estudio de hongos parásitos (Erysiphaceae) en árboles nativos y exóticos del Noroeste de Argentina. Para las briófitas, ésta es un área donde las especies descriptas durante el siglo XIX y principios del XX, están catalogadas como “insuficientemente conocidas” ya que se desconoce su identidad taxonómica real y solo unas pocas han sido investigadas con posterioridad. En el caso de los helechos y licófitos, el conocimiento de su diversidad y estadotaxonómico es mayor, sin embargo, algunos enfoques de investigación no han tenido un desarrollosignificativo y han quedado relegados respecto a los mismos estudios en angiospermas. Aquí se pueden mencionar por ejemplo a los estudios anatómicos, ya sean netamente descriptivos o con enfoques ecológicos o fisiológicos. Asimismo, las incorporaciones de datos moleculares a los estudios evolutivos filogenéticos han cambiado la topología y constitución de los grupos de las plantas sin semillas y actualmente la mayoría de ellos no se encuentran totalmente resueltos. De esta manera, buscamos inventariar, monitorear, identificar y clasificar filogenéticamente hongos, briófitas, helechos y licófitas mediante la incorporación de fósiles como fuente de datos novedosos. Se busca también añadir la formación de recursos humanos que desarrollen periciaen el trabajo de campo y de laboratorio, con el objetivo de que generen juicio crítico para continuar y ampliar esta línea de investigación.
Palabras clave: BRIOFITAS , FIOLOGENIA , HELECHOS , HONGOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 614.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220242
URL: https://info.csnat.unt.edu.ar/item/3442-libro-preliminar-de-resumens-de-lasxvi-j
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Proyecto 2023: diversidad y evoluvión de Briofitas y plantas vasculares sin semilla en el cono sur incorporando fosiles como herramienta de nuevos datos; XVI Jornadas de Investigación, docencia y extensión en Ciencias Naturales; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 230-230
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES