Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización fenotípica de cepas de actinobacterias: tolerancia a glifosato y actividades enzimáticas

Título: Phenotypic characterization of actinobacteria strains: tolerance to glyphosate and enzymatic activities
Ocante, Teresa Ana LiaIcon ; Romero, Cintia MarianaIcon ; Sáez, Juliana MaríaIcon ; Alvarez, AnaliaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Fecha del evento: 13/11/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Instituto Miguel Lillo;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de laS XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Medioambiental

Resumen

El glifosato [N-fosfonometilglicina] es un herbicida de amplio espectro y es el más utilizado en Argentina. Tanto el glifosato como su principal producto de degradación, el ácido aminometilfosfónico (AMPA), son considerados compuestos “seudopersistentes”. Las actinobacterias desempeñan un papel ecológico muy importante en el medio ambiente debido a su capacidad para degradar una gran variedad de compuestos orgánicos y para sintetizar una amplia variedad de enzimas extracelulares.El objetivo de este estudio fue caracterizar cepas de actinobacterias según su capacidad de tolerar glifosato y evaluar su capacidad para producir enzimas extracelulares. Para ello, se realizó una determinación cualitativa de la tolerancia a glifosato de 16 cepas de actinobacterias pertenecientes al cepario de PROIMI-CONICET. Se sembraron las actinobacterias en placas de Petri con medio caseína almidón agar (CAA) con un canal central en el cual se dispuso una solución de glifosato en dos concentraciones diferentes (10 g L-1 y 50 g L-1). Las placas se incubaron a 30 °C durante 7 días y luego, se estimó cualitativamente la tolerancia de las actinobacterias frente a glifosato. Para ello, se diferenció entre crecimiento abundante (+++): altamente tolerante, moderado (++): moderadamente tolerante, escaso (+): poco tolerante, y nulo (-): no tolerante. Por otro lado, se evaluaron cualitativamente las actividades amilolítica, lipolítica, proteolítica, celulolítica, xilanolitica y ligninolítica de las actinobacterias en estudio, en placas de Petri con medio extracto de levadura y peptona (YP10) suplementado con el sustrato adecuado para cada una de las actividades: almidón, aceite de oliva y rodamina B, leche, carboximetilcelulosa, xilano y guayacol, respectivamente. Todas las actinobacterias fueron altamente tolerantes a 10 g L-1 de glifosato y moderadamente tolerantes a 50 g L-1 de glifosato. Además, la mayoría de las cepas estudiadas presentaron al menos una actividad enzimática hidrolítica y solo una de ellas presento actividad ligninolítica. Estos resultados sugieren que las actinobacterias evaluadas representan una herramienta prometedora como agentes de biorremediación de plaguicidas tales como el glifosato debido a su elevada tolerancia frente al mismo y a su capacidad para producir diversas enzimas extracelulares las cuales podrían llevar a cabo la transformación catalítica del xenobiótico.
Palabras clave: ACTINOBACTERIAS , GLIFOSATO , ACTIVIDADES ENZIMÁTICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 329.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220236
URL: https://info.csnat.unt.edu.ar/item/3442-libro-preliminar-de-resumens-de-lasxvi-j
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Caracterización fenotípica de cepas de actinobacterias: tolerancia a glifosato y actividades enzimáticas; XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 117-117
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES