Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El estudio de los núcleos de las canteras-taller del sector noroccidental de Tandilia (provincia de Buenos Aires)

Barros, Maria PaulaIcon ; Rios Malan, MilagrosIcon ; Alvarez, María ClaraIcon ; Kaufmann, Cristian ArielIcon ; Messineo, Pablo GeronimoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología
Fecha del evento: 16/05/2022
Institución Organizadora: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano;
Título del Libro: Libro de resúmenes del II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología: En homenaje a las Dras. Patricia Escola y Estela Mansur
Editorial: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

El análisis de los materiales procedentes de canteras-taller permite conocer las estrategias vinculadas con la obtención de las rocas, las técnicas de canteo, los modos de reducción y los objetivos de talla buscados, entre muchos otros aspectos. En este trabajo, se presenta el análisis de los núcleos de ortocuarcita procedentes de la cantera-taller Don Guillermo y de ftanita recuperados en varias canteras-taller de las Sierras Bayas (sector noroccidental de Tandilia). El Objetivo principal que guía este trabajo es determinar los métodos de talla utilizados para la preparación de los núcleos e identificar los tipos de débitage empleados sobre cada roca. Se aporta información acerca de las primeras etapas de las cadenas operativas en ortocuarcita y ftanita, considerando los volúmenes y morfologías de los núcleos que estaban siendo reducidos en los sitios de aprovisionamiento. Asimismo, se comparan los criterios técnicos utilizados para la preparación y explotación de los núcleos en cada una de estas materias primas. Los artefactos procedentes de la cantera Don Guillermo corresponden a núcleos de ortocuarcita que forman parte de una acumulación moderna producto del despedre de un cuadro contiguo al afloramiento. Por otro lado, los núcleos de ftanita se hallaron en las canteras Malegni y Cerro Largo, los cuales fueron recuperados en la cercanía de los afloramientos. Las herramientas metodológicas utilizadas en este estudio provienen del principio estructural de los modos de producción. Con tal fin se realizó un estudio tecnomorfológico y tecnológico de cada pieza. Se aplicaron variables cuantitativas (e.g., largo, ancho y peso) y cualitativas (e.g., estado, tipo de plataforma, color y dirección de las extracciones). Entre los resultados se puede mencionar que en ambas canteras se encuentran representados núcleos enteros y fragmentados, con una amplia diversidad de volúmenes. Se identificaron distintos objetivos de producción ligados con la obtención de soportes representados por módulos de diferentes dimensiones. A su vez, se observaron plataformas naturales y preparadas, así como núcleos con extracciones unidireccionales, bidireccionales y multidireccionales. Estos estudios permitieron apreciar formas diferentes en la explotación de ambas rocas que se relacionan principalmente con el volumen y calidad de los bloques que forman parte de los afloramientos. Conocer la forma en que se explotaron los núcleos, como las características y dimensiones de los productos que se obtuvieron de ellos en los sitios de aprovisionamiento permite interpretar como estas materias primas fueron transportadas hacia otros sitios de la región y conocer la intensidad con la cual se utilizaron a las mismas, como las causas de su abandono.
Palabras clave: DÉBITAGE , ANÁLISIS ESTRUCTURAL , OBJETIVOS DE PRODUCCIÓN , ORTOCUARCITA , FTANITA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.167Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220230
URL: https://2caela.wordpress.com/descargas/
Colecciones
Eventos(INCUAPA)
Eventos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
El estudio de los núcleos de las canteras-taller del sector noroccidental de Tandilia (provincia de Buenos Aires); II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 32-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES