Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

PISCIS: Plataforma de Búsqueda Interactiva y Ciencia Ciudadana

Título: PISCIS: Platform for Interactive Search and Citizen Science
Alfaro, Ignacio GermánIcon ; Daza Perilla, Ingrid VanessaIcon ; Benavides Blanco, Jose AntonioIcon ; Lares Harbin Latorre, MarceloIcon ; Santucho, María VictoriaIcon ; Cabral, Juan BautistaIcon ; O'Mill, Ana LauraIcon ; Rodriguez, FacundoIcon ; Koraj, Mauricio
Fecha de publicación: 04/2023
Editorial: Universidad Autónoma de Chile
Revista: SciComm Report
e-ISSN: 2735-623X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Astronomía

Resumen

 
Muchos temas de la Astronomía moderna se caracterizan por la identificación de características en imágenes. Si bien esta es una tarea fácil para un ojo entrenado, es difícil obtener la misma calidad al realizarse mediante modelos o métodos numéricos. Esto ha conducido a la cooperación entre equipos de investigación y la ciudadanía tiene una larga historia en diferentes disciplinas científicas, debido al gran interés que despierta en el público, la presencia de asociaciones de personas aficionadas y la necesidad constante de procesamiento de grandes volúmenes de datos. En este trabajo el objetivo es presentar la experiencia y el desarrollo de una plataforma web de ciencia ciudadana (PISCIS, Platform for Interactive Search and CItizen Science), plataforma que tiene como objetivo la generación de catálogos de valor agregado a partir de datos que comprenden un conjunto de imágenes haciendo uso del interés en la Astronomía del ciudadano, facilitando la recolección y el análisis de datos así como también el conocimiento al público de la metodología y temas de investigación en el área de la Astronomía. Para llevar a cabo se creó una aplicación de fácil uso para el encuestador y el público, esta permite crear encuestas concisas y acompañarlas de imágenes, junto con espacios para agregar información y ejemplos de las encuestas a realizar. Actualmente, la plataforma ya está disponible. Además, se está empleando para clasificar el primer conjunto de datos, éstos consisten en pares de galaxias, el objetivo es catalogarlos según el tipo de interacción y, para esto, se brindan ejemplos de pares que tienen una alta, media o baja interacción. La colaboración de la ciudadanía está siendo importante, tanto para evaluar la plataforma como para inspeccionar visualmente a cientos de pares de galaxias. PISCIS permite vincular a las personas con proyectos de investigación, lo que posibilita a un investigador recolectar una gran cantidad de datos. Para poder realizar las clasificaciones, es necesario un entrenamiento, por lo que, a su vez, quien participa también aprende sobre ciencia y cómo se trabaja en ella.
 
Many topics in modern astronomy are characterised by the identification of features in images. While this is an easy task for a trained eye, it is difficult to obtain the same quality when performed by models or numerical methods. This has led to cooperation between research teams and citizenship has a long history in different scientific disciplines, due to the great interest of the public, the presence of amateur associations and the constant need for processing large volumes of data. In this work the objective is to present the experience and development of a citizen science web platform (PISCIS, Platform for Interactive Search and CItizen Science), a platform that aims to generate value-added catalogues from data comprising a set of images making use of the citizen’s interest in Astronomy, facilitating the collection and analysis of data as well as making the public aware of the methodology and research topics in the area of Astronomy. A user-friendly application was created for the pollster and the public to create concise surveys and accompany them with images, along with spaces to add information and examples of the surveys to be carried out. The platform is now available. In addition, it is being used to classify the first set of data, consisting of pairs of galaxies, the objective is to catalogue them according to the type of interaction and, for this, examples of pairs with high, medium or low interaction are provided. The collaboration of the public has been important, both in evaluating the platform and in visually inspecting hundreds of galaxy pairs. PISCIS allows people to be linked to research projects, making it possible for a researcher to collect a large amount of data. In order to be able to perform the classifications, training is necessary, so in turn, the participant also learns about science and how it works.
 
Palabras clave: CLASIFICACIÓN , WEB , ASTRONOMÍA , CIENCIA CIUDADANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 466.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220174
URL: https://revistas.uautonoma.cl/index.php/scr/article/view/2134
DOI: https://doi.org/10.32457/scr.v3i1.2134
Colecciones
Articulos(IATE)
Articulos de INST.DE ASTRONOMIA TEORICA Y EXPERIMENTAL
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Alfaro, Ignacio Germán; Daza Perilla, Ingrid Vanessa; Benavides Blanco, Jose Antonio; Lares Harbin Latorre, Marcelo; Santucho, María Victoria; et al.; PISCIS: Plataforma de Búsqueda Interactiva y Ciencia Ciudadana; Universidad Autónoma de Chile; SciComm Report; 3; 1; 4-2023; 1-9
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES