Evento
Floras homólogas en el jurásico inferior de Argentina y Antártida: paleobiogeografía en el sudoeste Gondwánico
Elgorriaga, Andres
; Escapa, Ignacio Hernán
; Scasso, Roberto Adrian
; Rodriguez Amenabar, Cecilia
; Lirio, Juan Manuel




Tipo del evento:
Reunión
Nombre del evento:
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento:
21/11/2018
Institución Organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista:
Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial:
Asociación Paleontológica Argentina
ISSN:
2469-0228
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El Monte Flora (Bahía Esperanza, Península Antártica) posee una de las asociaciones vegetales clásicas en la literatura paleobotánica y, debido a su enorme valor científico fue denominado como Zona Antártica Especialmente Protegida. Su tafoflora es una de las más diversas a nivel hemisférico y su edad ha sido discutida en numerosos estudios, en un rango que abarca desde el Jurásico Temprano al Cretácico. Como consecuencia, las edades de numerosas tafofloras del hemisferio sur comparables con la de Monte Flora, han variado de igual manera. Recientemente se realizó un esquema crono-estratigráfico basado en edades absolutas para la Cuenca Cañadón Asfalto, Chubut, datando la localidad de Taquetrén (Formación Lonco Trapial), portadora de una tafoflora ahora con seguridad asignada al Jurásico Temprano (probablemente Pliensbachiano), edad previamente sugerida por co-ocurrencias de taxones vegetales (e.g., Sagenopteris, Goeppertella, Clathropteris, Archangelskya). Estudios de detalle sobre colecciones intensivas realizadas durante la última década en Taquetrén, permitieron corroborar un notable grado de similitud taxonómica entre dicha localidad y aquella de la Península Antártica. Asimismo, durante la última temporada se realizó una campaña al Monte Flora en la cual se coleccionaron más de mil especímenes, permitiendo registrar taxones y órganos vegetales claves para el desarrollo de comparaciones regionales más precisas (e.g., Williamsonia, Austrohamia). El estudio detallado de estas floras, el cual se expande también a otras floras liásicas de Argentina (e.g., Piedra Pintada, Roca Blanca) representa un primer paso en el objetivo de establecer un esquema biogeográfico y bioestratigráfico regional, en el contexto del Jurásico en Gondwana.
Palabras clave:
TAFOFLORA
,
JURÁSICO
,
ARGENTINA
,
ANTÁRTIDA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos(IEGEBA)
Eventos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Eventos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Citación
Floras homólogas en el jurásico inferior de Argentina y Antártida: paleobiogeografía en el sudoeste Gondwánico; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Puerto Madryn; Argentina; 2018; 28-28
Compartir