Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La importancia científica de las primeras colecciones de fósiles antárticos recolectados por la expedición antártica sueca de 1901-1903

Rodriguez Amenabar, CeciliaIcon ; Schwint, Clara
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 21/11/2018
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En el año 1901, el geólogo sueco Otto Nordenskjöld junto a otros exploradores realizaron un viaje a la Antártida, quedando accidentalmente varados durante 2 años. A fines de 1903 fueron rescatados por la Corbeta Uruguay de la Armada Argentina, al mando del Capitán Irízar. Durante su forzosa estadía en el continente antártico, estos exploradores recolectaron los primeros fósiles. Al momento del rescate muchos de los fósiles fueron llevados a Europa y hoy en día son exhibidos en importantes museos, mientras otros quedaron en la casa de la isla Cerro Nevado (al este de la Península Antártica), una cabaña prefabricada de madera donde permanecieron los exploradores durante su estadía. En las sucesivas campañas antárticas, estos fósiles fueron llevados al Instituto Antártico Argentino (IAA) formando parte de una colección histórica. Con el relevamiento del Edificio Histórico del IAA estos fósiles fueron rescatados, catalogados y resguardados fin de recuperar su valor científico y cultural. El presente trabajo tiene dos objetivos: por un lado, presentar los fósiles hallados en la casa de Cerro Nevado, analizando el impacto que provocaron los hallazgos paleontológicos para la comunidad científica a comienzos de 1900. En segundo lugar, se discuten las motivaciones personales que llevaron a Nordenskjöld a realizar el viaje a la Antártida y se describe el contexto científico-histórico de la época, destacando las teorías geológicas vigentes. También se discute el rol de los Congresos Internacionales de Geografía de Londres y Berlín desarrollados a fines del siglo XIX, en la promoción de la investigación científica en la Antártida.
Palabras clave: EXPEDICIÓN SUECA , AÑOS 1901-1903 , PRIMEROS FÓSILES , ANTÁRTIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 43.80Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220147
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/296/354
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
La importancia científica de las primeras colecciones de fósiles antárticos recolectados por la expedición antártica sueca de 1901-1903; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Puerto Madryn; Argentina; 2018; 33-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES