Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Antes y después de Netflix?: Mutaciones en la producción y narrativas de la ficción seriada en Argentina (2013-2022)

Título: Before and after Netflix?: Changes in the production and narratives of serial fiction in Argentina (2013-2022)
Kirchheimer, Monica SusanaIcon ; Rivero, Ezequiel AlexanderIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Comunicaciones
Revista: Conexión
ISSN: 2305-7467
e-ISSN: 2413-5437
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
La ficción seriada argentina ha perdido presencia en la televisión abierta del país durante la última década. Se trata de un fenómeno multicausal que, sin embargo, encuentra un hito en la irrupción de las plataformas globales de video bajo demanda como productoras de ficción local a partir de 2018, hecho que permite entender las mutaciones de la ficción argentina tanto a nivel de la producción como de las narrativas. El objetivo de este trabajo es describir y analizar los cambios en ambas dimensiones en el periodo comprendido entre 2013 y 2022, recorte temporal que permite una lectura antes y después de la disrupción de las plataformas. Se basa en un diseño metodológico mixto que combina la evolución de datos de mercado con el análisis de las narrativas ficcionales. En las conclusiones, se destaca el hallazgo central del trabajo: la extinción de la ficción seriada de la pantalla de televisión abierta, y su recreación desde otros formatos y claves temáticas y narrativas en grandes plataformas.
 
Argentine serial fiction has lost presence on open television in the country during the last decade. It is a multi-causal phenomenon that, however, finds a milestone in the disruption of global video-on-demand platforms as producers of local fiction as of 2018, a fact that allows us to understand the mutations of Argentine fiction both in terms of production and narratives.. The aim of this paper is to describe and analyze the mutations in both dimensions in the period between 2013 and 2022, a time frame that allows a reading before and after the disruption of the platforms. It is based on a mixed methodological design that combines the evolution of market data with the analysis of fictional narratives. The conclusions highlight the central finding of the work related to the extinction of serial fiction from the open television screen, and its recreation from other formats and thematic and narrative keys on large video platforms.
 
Palabras clave: FICCIÓN SERIADA , PLATAFORMAS , VIDEO A DEMANDA , TELEVISIÓN ABIERTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 291.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219942
URL: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/27209
DOI: https://doi.org/10.18800/conexion.202301.005
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kirchheimer, Monica Susana; Rivero, Ezequiel Alexander; ¿Antes y después de Netflix?: Mutaciones en la producción y narrativas de la ficción seriada en Argentina (2013-2022); Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Comunicaciones; Conexión; 19; 6-2023; 105-131
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES