Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Determinación de carga viral de Sars-cov-2 en aguas residuales durante la segunda y tercera ola de Covid 19 en Tucumán, Argentina, como herramienta de vigilancia epidemiológica

D'arpino, María CeciliaIcon ; Sineli, Pedro EugenioIcon ; Bellomio, AugustoIcon ; Saavedra, L.; Migliavacca, Julieta; Gerstenfeld, S.; Goroso, G.; Watanabe, W.; Chahla, Rossana; Albarracín, Virginia HelenaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 25/10/2023
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
ISBN: 978-631-00-1359-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Epidemiología

Resumen

La epidemiología basada en aguas residuales proporciona información temporal y espacial sobre el estado de salud de una población. El objetivo de este trabajo fue analizar y reportar la dinámica epidemiológica de SARS-CoV-2 en la provincia de Tucumán, Argentina durante la segunda y tercera ola de COVID-19. Durante el período comprendido entre abril de 2021 y marzo de 2022 estudiamos 16 puntos de los cuales se obtuvieron aguas residuales a lo largo del tiempo. Para la búsqueda de SARS-CoV-2 se realizó la concentración viral con PEG a partir de las muestras, homogeneización del pellet con TRIZOL seguida de purificación de ARN. La detección de marcadores de nucleocápside del virus (gen N1) se llevó a cabo mediante RT-qPCR en un solo paso. Se determinó la carga viral para cada muestra positiva mediante la realización de una curva estándar. Los resultados se relacionaron con el número de casos positivos en las fechas de muestreo. Un mayor número de copias/ml se observó días previos a los picos de casos, así como también una caída abrupta de casos positivos se asoció a baja carga viral. Nuestros resultados nos permitieron monitorear el comportamiento de la infección por SARS-CoV-2 mediante la determinación de la carga viral durante los brotes epidémicos consistentes con la segunda y tercera ola de Covid-19. El monitoreo de aguas residuales es un indicador epidemiológico útil que permite anticipar el aumento de casos de COVID-19, detectar brotes de infección y así monitorear el avance de la pandemia.
Palabras clave: COVID-16 , MONITOREO , AGUAS RESIDUALES , QPCR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 295.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219882
URL: https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1698959386_TElCUk8gMjAyMyBORS5wZGY=.
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Determinación de carga viral de Sars-cov-2 en aguas residuales durante la segunda y tercera ola de Covid 19 en Tucumán, Argentina, como herramienta de vigilancia epidemiológica; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 14-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES