Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de la intensificación agrícola sobre roedores en agroecosistemas

Martini, Gastón AndrésIcon ; Coda, José AntonioIcon ; Priotto, Jose WaldemarIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXIX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 04/08/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XXIX Reunión Argentina de Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Las principales consecuencias de la intensificación agrícola son la disminución de la complejidad del paisaje y de la calidad de hábitat. Se evaluó el efecto de la intensificación agrícola a través de variables locales y de paisaje sobre la estabilidad del desarrollo (cráneos y mandíbulas), y la condición corporal de individuos de tres especies de roedores capturados en bordes de cultivos de agroecosistemas del centro-sur de la provincia de Córdoba. Se registraron variables de paisaje: relación perímetro área e Índice de diversidad de hábitat, y el volumen vegetal del borde de hábitat como variable local. Las variables estudiadas fueron la asimetría fluctuante (pequeñas desviaciones al azar de rasgos bilateralmente simétricos) y la condición corporal (tamaño del centroide y un índice de masa). Utilizando morfometría geométrica se obtuvieron valores de tamaño y componentes asimétricos de forma. El índice de masa solo fue calculado para machos. Para el análisis se utilizaron GLM, utilizando el Criterio de Información de Akaike para seleccionarlos. Los individuos de A. azarae fueron de mayor tamaño en paisajes complejos y en hábitats de mayor calidad, mientras que C. musculinus sólo mostró efecto en relación a la complejidad del paisaje. En paisajes complejos y en bordes de alta calidad los individuos de C. venustus fueron menos asimétricos. Los resultados se discuten en base a los requerimientos de cada especie en relación a la complejidad del paisaje y la calidad del borde de hábitat.
Palabras clave: Complejidad del paisaje , Inestabilidad del desarrollo , Asimetría Fluctuante , Índices corporales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 173.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219880
URL: https://ier.conicet.gov.ar/rae-tucuman-2021/
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Efecto de la intensificación agrícola sobre roedores en agroecosistemas; XXIX Reunión Argentina de Ecología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 32-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES