Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio preliminar de quirópteros en el Parque Eólico Garayalde, provincia de Chubut

Villalba, Sabrina; Boero, María LourdesIcon ; Damino, Verónica; Suarez, Roberto Adrian
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 23/10/2018
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de Mamíferos; Universidad Nacional de La Rioja; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja;
Título del Libro: Libro de resúmenes XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Universidad Nacional de La Rioja
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

La energía eólica (EO) presenta considerables ventajas ambientales con respecto a otras formas de producción de energía, sin embargo, ha sido reconocida como una amenaza emergente para algunas poblaciones de murciélagos y se estima que incrementará a la par del crecimiento de esta industria. Este estudio se realizó en el Parque Eólico Garayalde (PEG), a 20 km de la localidad Garayalde, Chubut. Con el objetivo de generar una línea de base de los murciélagos previo a la puesta en funcionamiento del PEG, se realizaron monitoreos acústicos (ANABAT) y capturas con redes de niebla o de forma manual en los refugios encontrados. Los registros obtenidos en el PEG y zonas aledañas, permitieron identificar tres especies: Tadarida brasiliensis, Histiotus montanus y Myotis dinellii e identificar cinco especies a nivel de familia (tres vespertiliónidos y dos molósidos). En todos los casos los registros fueron exclusivamente mediante monitoreos acústicos, excepto para H. montanus que además fue capturada. La falta de identificación de algunas especies se debe a que el registro acústico de quirópteros en Argentina es casi nulo. La Estepa Patagónica se caracteriza por presentar baja diversidad de murciélagos, sin embargo, el presente estudio ha revelado una riqueza mayor a la publicada. Cabe destacar que el registro de M. dinellii representa un dato valioso ya que no hay registros previos para la provincia de Chubut. En cuanto a los impactos potenciales sobre murciélagos, existen numerosos antecedentes de colisiones para T. brasiliensis y para especies de los géneros Histiostus y Myotis. El gran desconocimiento sobre el estado poblacional de las especies de murciélagos patagónicos, las coloca como Casi Amenazadas ante el creciente desarrollo de la EO en la región. Ante esta situación, urge realizar mayores estudios para comprender el verdadero impacto de la EO sobre las poblaciones de murciélagos.
Palabras clave: Colisiones , Mortandad , Energía renovable , Monitoreo acústico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.607Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219866
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/xxxii-jam/
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Estudio preliminar de quirópteros en el Parque Eólico Garayalde, provincia de Chubut; XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 91-91
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES