Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Procesos geoquímicos que condicionan la composición del agua superficial y subterránea de la cuenca del arroyo Juan Blanco, Buenos Aires

Leal, María PaulaIcon ; Di Lello, Claudia VivianaIcon ; Carol, Eleonora SilvinaIcon ; Idaszkin, Yanina LorenaIcon
Colaboradores: Temporetti, Pedro FelixIcon ; Rotondo, Leandro NahuelIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: VI Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
Fecha del evento: 23/02/2022
Institución Organizadora: Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Comisión Nacional de Energía Atómica;
Título del Libro: Actas de la VI Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
Editorial: Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
ISBN: 978-987-88-3566-2
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Geoquímica y Geofísica

Resumen

El objetivo del trabajo fue determinar los procesos geoquímicos que condicionan la composición mayoritaria del agua superficial y subterránea de la cuenca del Arroyo Juan Blanco localizada en el noreste de Buenos Aires. Para ello se efectuó una caracterización geológica – geomorfológica y se definió una red de monitoreo para el muestreo de agua superficial y subterránea somera la que fue relevada en septiembre de 2019 y febrero 2020. En las muestras se determinó el pH, conductividad eléctrica y contenido de iones mayoritarios. Los datos se analizaron mediante gráficos de clasificación de aguas y métodos estadísticos. En el agua subterránea la química está determinada principalmente por la interacción agua – sedimento. La dominancia de facies bicarbonatadas sódicas se asocia principalmente a procesos de disolución CO2(g), disolución de carbonatos e intercambio catiónico, y en menor medida a la meteorización de silicatos, disolución de sales solubles y aporte atmosférico. Por su parte, la similitud en facies entre aguas superficiales y subterráneas se debe a que el arroyo recibe la descarga de agua subterránea.
Palabras clave: CUENCAS DE LLANURA , HIDROQUIMICA , ACUIFERO FREATICO , ARROYO EFLUENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 643.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219853
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Procesos geoquímicos que condicionan la composición del agua superficial y subterránea de la cuenca del arroyo Juan Blanco, Buenos Aires; VI Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2022; 178-182
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES