Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tecnologías en escuelas medias de Ciudad de Buenos Aires y Ciudad de México: un enfoque comparado durante la pandemia

Título: Technologies in High Schools of Buenos Aires and Mexico City: A comparative approach during the pandemic
Linne, Joaquín WalterIcon
Fecha de publicación: 03/2023
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
Revista: Espacios en Blanco. Serie Indagaciones
ISSN: 1515-9485
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este artículo analiza la enseñanza en escuelas medias de Ciudad de Buenos Aires y Ciudad de México en pandemia. Más allá de algunas diferencias, como la mayor creación de contenidos televisivos en México y el apoyo más significativo de centros estudiantiles y entrega de netbooks en Argentina, el artículo en las similitudes: fue dificultoso reproducir el dispositivo escolar, dado que la descorporalización digital provocó dispersión y menor afiliación institucional. Esto devino en problemas de aprendizaje y deserción, en mayor medida en estudiantes de menores recursos. Se incrementaron los problemas de salud, en particular el estrés. Asimismo, el principal déficit tecnológico fue la escasez de wifi. Como efectos beneficiosos, quedó más habilitado el uso de tecnologías y el desarrollo de formatos digitales acercaron la escuela al estudiantado; se adquirió mayor autonomía para resolver tareas, disminuyeron los costos de traslado y se aceleró el proceso de tecnologización que reclamaba parte de la comunidad educativa.
 
This article analyzes teaching in middle schools in the City of Buenos Aires and Mexico City during a pandemic. Beyond some differences, such as the greater creation of television content in Mexico and the greater support of student centers and delivery of netbooks in Argentina, we focus on the similarities: it was difficult to reproduce the school device, given that digital disembodiment caused dispersion and lower institutional affiliation. This resulted in learning problems and desertion, particularly in students with fewer resources. Health problems, particularly stress, increased. Likewise, the main technological deficit was the lack of Wi-Fi. As beneficial effects, the use of technologies was more enabled and the development of digital formats brought the school closer to the student body; Greater autonomy was acquired to solve tasks, transportation costs decreased and the technological process that part of the educational community was demanding was accelerated.
 
Palabras clave: ESCUELAS MEDIAS , JÓVENES , ARGENTINA , MÉXICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 369.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219744
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/article/vi
DOI: https://doi.org/10.37177/UNICEN/EB33-369
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Linne, Joaquín Walter; Tecnologías en escuelas medias de Ciudad de Buenos Aires y Ciudad de México: un enfoque comparado durante la pandemia; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios en Blanco. Serie Indagaciones; 2; 3-2023; 1-13
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES