Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Continuidad histórica de la integración latinoamericana: una revisión a través del regionalismo andino

Título: Historical continuity of Latin American integration: a review through andean regionalism
Fernandez Guillen, Oscar EduardoIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Integración Latinoamericana
Revista: Aportes para la Integración Latinoamericana
ISSN: 1667-8613
e-ISSN: 2468-9912
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
Parte de la literatura especializada ubica el inicio del proceso de integración latinoamericano en la segunda mitad del siglo XX, concretamente desde la institución de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) con el Tratado de Montevideo de 1960 (TM-60). También suele argumentarse que este fenómeno ha sido una emulación de otras experiencias integradoras, como la europea. Este artículo, en general, intenta demostrar que la integración latinoamericana es un proceso con larga historia y motivos propios, no nacido a la luz de la integración europea. Para explicarlo, toma como caso de estudio particular a la Comunidad Andina (CAN), a fin de analizar la continuidad histórica de ideales y proyectos de integración promovidos desde el siglo XIX, con raíces identitarias determinantes. Al efecto, se realizó una investigación documental-descriptiva, enmarcada dentro de enfoques teóricos sobre: construcción de regiones, tendencias incidentes en la regionalización y dificultades históricas concurrentes tanto en la construcción del Estado como en la segmentación territorial de América Latina. Entre sus hallazgos se encuentra la identificación de fuerzas inside-out y outside-in que reflejan tal continuidad histórica de la integración en el regionalismo andino, como sub-óptimo del proyecto original.
 
Some of specialized literature locates the beginning of Latin American integration process in second half of 20th century, specifically from the Latin American Free Trade Association (ALALC) institution with Montevideo Treaty of 1960 (TM-60). In addition, it is often argued that this phenomenon has been an emulation of other integrating experiences, such as the European one. This article, in general, attempts to demonstrate that Latin American integration is a process with its own history and motives, not born in the light of European integration. To explain it, it takes the Andean Community (CAN) as a particular study case, in order to analyze the historical continuity of ideals and integration projects promoted since the 19th century, with determining identity roots. For this purpose, a documentary-descriptive research was carried out, framed within theoretical approaches on: construction of regions, incident trends in regionalization and concurrent historical difficulties both in the construction of the State and in the territorial segmentation of Latin America. Among its findings is the identification of inside-out and outside-in forces that reflect this historical continuity of integration in Andean regionalism, as a sub-optimal of original project.
 
Palabras clave: INTEGRACIÓN HISPANOAMERICANA , REGIONALIZACIÓN , HISTORIA DE LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA , COMUNIDAD ANDINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 841.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219697
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/aportes/article/view/15206
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/24689912e047
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Fernandez Guillen, Oscar Eduardo; Continuidad histórica de la integración latinoamericana: una revisión a través del regionalismo andino; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Integración Latinoamericana; Aportes para la Integración Latinoamericana; 29; 48; 7-2023; 1-35
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES