Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes de las propuestas de formación profesional en la Universidad: El caso de la Escuela Universitaria de Oficios de la UNLP

Título: Contributions of the proposals of professional training in the University: The case of the University School of Trades of the UNLP
Vicente, María EugeniaIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Question
e-ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Se presenta un trabajo de investigación orientado a reconstruir los aportes de las propuestas de formación universitaria para la resignificación de los sentidos educativos y laborales de los estudiantes que transitan la universidad. Particularmente, se analizan las características socio educativas y laborales de los egresados de la Escuela Universitaria de Oficios (EUO) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), creada en 2008, siendo la primera escuela de formación profesional en el nivel en Argentina. El enfoque metodológico adoptado es de tipo cualitativo, orientado a encontrar vinculaciones y significaciones entre un conjunto de fuentes de datos y aportes conceptuales sobre el tema. Se utilizan un conjunto de datos secundarios (estadísticas y relatos), cuyo análisis se orienta a interpretar: I) los vínculos y resignificaciones en torno de las tareas laborales asignadas según división de género; II) los aportes educativos de los cursos y los sentidos en torno de los procesos de segmentación educativa; y III) la relación entre formación e inserción laboral, que permitió discutir la idea lineal y funcional entre lo que se aprende y el trabajo realizado.
 
A research work is presented aimed at reconstructing the contributions of the university training proposals for the redefinition of the educational and labor senses of the students who go through the university. Particularly, it is analyzed the socio-educational and labor characteristics of the graduates of the University School of Trades (EUO) of the National University of La Plata (UNLP), created in 2008, being the first professional training school at the level in Argentina. The methodological approach adopted is qualitative, aimed at finding links and meanings between a set of data sources and conceptual contributions on the subject. A set of secondary data (statistics and narratives) is used, whose analysis is aimed at interpreting: I) the links and resignifications around the work tasks assigned according to gender division; II) the educational contributions of the courses and the meanings around the processes of educational segmentation; and III) the relationship between training and job placement, which allowed us to discuss the linear and functional idea between what is learned and the work done.
 
Palabras clave: UNIVERSIDAD , GÉNERO , INSERCIÓN LABORAL , FORMACIÓN PROFESIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 508.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219662
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7721
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/16696581e794
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Vicente, María Eugenia; Aportes de las propuestas de formación profesional en la Universidad: El caso de la Escuela Universitaria de Oficios de la UNLP; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 74; 5-2023; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES