Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Control de la corrupción y crecimiento económico en el MERCOSUR ampliado: 1996-2020

Título: Control of corruption and economic growth in the extended Mercosur: 1996-2020
Rabanal, CristianIcon ; Polinori, Héctor Daniel; Bosch, Miguel Ángel
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Universidad Central del Ecuador
Revista: Revista Economía
ISSN: 2697-3332
e-ISSN: 2697-3340
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es estudiar el impacto de la cuestión institucional sobre el crecimiento económico. En particular, se examina el efecto del control de la corrupción, como variable representativa de la dimensión institucional, sobre el crecimiento económico. La metodología se basa en un modelo de datos de panel para Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela, en el período 1996-2020.Los resultados aportan evidencia a favor de la hipótesis de interferencia u oxidación de engranajes institucionales y muestran un efecto positivo de la variable control de la corrupción (CC) sobre el crecimiento. Una mejora de un 1% en el CC repercute aproximadamente en un 0,09 % de crecimiento del PBI per cápita, es decir cerca de una décima parte de un punto porcentual.
 
The goal of this work is to study the impact of the institutional issue on economic growth. In particular, the effect of control of corruption, as a representative variable of the institutional dimension, on economic growth is examined. The methodology is based on a panel data model for Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Paraguay, Uruguay and Venezuela, in the period 1996-2020. The results provide evidence to the Sand the Wheels Hypothesis and show a positive effect of the control of corruption (cc) variable on growth. An improvement of 1% in CC results in approximately 0.09% growth in GDP per capita, that is, close to one tenth of a percentage point.
 
Palabras clave: Crecimiento Económico , Gobernanza , Control de la corrupción , Datos de panel
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 197.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219520
URL: https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/ECONOMIA/article/view/4297
DOI: https://doi.org/10.29166/economa.v75i121.4297
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Rabanal, Cristian; Polinori, Héctor Daniel; Bosch, Miguel Ángel; Control de la corrupción y crecimiento económico en el MERCOSUR ampliado: 1996-2020; Universidad Central del Ecuador; Revista Economía; 75; 121; 5-2023; 59-70
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES