Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de componentes principales para la evaluación del desempeño económico Argentino: 1960-2020

Título: Principal components analysis for the evaluation of Argentina's economic performance: 1960-2020
Baronio, Alfredo Mario; Rabanal, CristianIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Revista: Apuntes de Economía y Sociedad
ISSN: 2709-7005
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría; Economía, Econometría

Resumen

 
En este trabajo se presenta un análisis exploratorio de la heterogeneidad temporal de la performance económica de de la economía argentina para el período 1960-2020 a partir de datos de frecuencia anual. El objetivo es proponer tres grupos de desempeño –que representan años de buena, mala y muy mala performance económica- y caracterizarlos a partir de un amplio conjunto de variables.La metodología utilizada es exploratoria y está basada en el Análisis de Componentes Principales (ACP), una técnica que permite resumir la información de un conjunto de datos multivariados y caracterizar a los grupos obtenidos a partir de un pequeño número de ellas.Los resultados obtenidos permiten evidenciar las características principales de cada uno de los grupos. El primero de ellos, que representan a los años de buena performance económica son el crecimiento económico, el consumo de bienes finales y la formación bruta de capital. El grupo dos, que incluye los años de desempeño económico deficiente, no presenta variables que lo caractericen, pero se encuentran ausentes en los mismos las variables que caracterizan al primer grupo. Finalmente, el tercer grupo, abarca los años de crisis económicas severas y disruptivas, siendo las variables que mejor lo representan la abrupta tasa de crecimiento del ratio deuda/PBI del gobierno central, la tasa de crecimiento del crédito interno -tanto al sector privado como al sector financiero-, la tasa de crecimiento del comercio y la tasa de crecimiento de las exportaciones.
 
This article presents an exploratory analysis of the temporal heterogeneity of the economic performance of Argentina’s Economy for the period 1960-2020 based on annual frequency data. The objective is to propose three groups of performance -representing years of good, bad and very bad economic performance- and characterize them based on a wide set of variables. The methodology used is exploratory and is based on Principal Component Analysis (PCA), a technique that allows to summarize the information from a multivariate data set and characterizing the groups obtained from a small number. The results obtained show the main characteristics of each of the groups. The first of them, which represents the years of good economic performance, are economic growth, consumption of final goods and gross capital formation. Group two, which includes the years of deficient economic performance, does not present variables that characterize it, but the variables that characterize the first group are absent. Finally, the third group, the years of severe and disruptive economic crises, the variables that best represent it, are the abrupt growth rate of the debt/GDP ratio of the central government, the growth rate of domestic credit -both the private sector and the financial sector-, the growth rate of trade and the growth rate of exports.
 
Palabras clave: Análisis de Componentes Principales , Clasificación temporal , Desempeño económico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.325Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219502
URL: https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/apunteseconomiaysociedad/article/view
DOI: https://doi.org/10.5377/aes.v4i1.16443
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Baronio, Alfredo Mario; Rabanal, Cristian; Análisis de componentes principales para la evaluación del desempeño económico Argentino: 1960-2020; Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Apuntes de Economía y Sociedad; 4; 1; 5-2023; 105-114
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES