Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Minerías y mineros no-hegemónicos?: Una reflexión desde el estudio de la minería del Tucumán colonial (actual Noroeste argentino)

Título: Nnon-hegemonic mining and miners?: A reflection from the study of mining in colonial tucumán (present-day argentinean northwest)
Becerra, María FlorenciaIcon ; Rodríguez, Lorena BeatrizIcon ; Estruch, DoloresIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad de Murcia
Revista: Naveg@merica
e-ISSN: 1989-211X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Desde hace una década, a partir de la conformación del Grupo de Estudio sobre la Minería del Noroeste Argentino (GEMINOA), venimos llevando adelante una investigación interdisciplinaria para abordar la problemática minera de este espacio en la larga duración. El presente trabajo sintetiza y amplía la caracterización de la actividad minera de esta región, centrándose en las jurisdicciones de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja durante los siglos XVII y XVIII. A tal fin, combina datos de fuentes históricas y datos arqueológicos (de primera mano o de bibliografía específica). Asimismo, reflexiona acerca del concepto de minería hegemónica /no hegemónica considerando las variables que la definen, como la pertinencia de este concepto para caracterizar a nuestro espacio de estudio.
 
Since the formation of the Research Group for the Study of Mining in Northwest Argentina (GEMINOA) a decade ago, we have been carrying out an interdisciplinary research that aims to address the mining activities developed in this region in the long-term. This paper synthesizes and expands our original depiction of colonial mining in the region, focusing on the jurisdictions of Jujuy, Salta, Catamarca, and La Rioja during the seventeenth and eighteenth centuries. With this aim in mind, it combines historical sources and archaeological data (from our own work or specialized literature). Moreover, it reflects on the concepts of hegemonic and non-hegemonic mining, considering the variables that defined them and their suitability for characterizing the colonial mining developed in the region.
 
Palabras clave: MINERÍA , HEGEMONÍA , COLONIA , INTERDISCIPLINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 662.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219490
URL: https://revistas.um.es/navegamerica/article/view/585991
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Becerra, María Florencia; Rodríguez, Lorena Beatriz; Estruch, Dolores; ¿Minerías y mineros no-hegemónicos?: Una reflexión desde el estudio de la minería del Tucumán colonial (actual Noroeste argentino); Universidad de Murcia; Naveg@merica; 31; 6-2023; 1-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES