Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El mercado de trabajo argentino desde mediados de los años noventa en el contexto de las particularidades de su ciclo económico

Título: The Argentinean labor market since the mid-1990s in the context of the particularities of its economic cycle
Arakaki, Gervasio AgustínIcon ; Graña, Juan MartinIcon ; Kennedy, DamiánIcon
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Revista: El Trimestre Económico
ISSN: 0041-3011
e-ISSN: 2448-718X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
El artículo se propone estudiar la evolución del mercado laboral argentino durante las últimas tres décadas a la luz de un abordaje que toma en consideración la vigencia en cada momento del tiempo, con los distintos modelos de acumulación, del determinante estructural del ciclo económico nacional: la relación entre el rezago de productividad internacional y su disponibilidad de fuentes de compensación. Para ello, se analiza la dinámica de diferentes variables laborales relevantes (empleo, salario, evolución del sector informal urbano y calidad del vínculo laboral) en etapas identificadas según la dinámica económica general: 1991-2002, 2003-2011 y 2012-2021. La principal conclusión es que sólo en instancias de un flujo particularmente elevado de renta de la tierra (2008-2011) se logró una mejora genuina en las condiciones de empleo y de vida de la población argentina, la cual no logró revertir su pronunciado deterioro ocurrido desde mediados de la década de los setenta. Dicho deterioro se realizó a partir de una creciente diferenciación en las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo, lo cual tiene su correlato en la marcada fragmentación que caracteriza a la sociedad argentina actual vis-à-vis aquella de comienzos de la década de los setenta, que se destacaba en el panorama regional.
 
This article aims to study the evolution of the Argentinean labor market over the last three decades in the light of an approach that takes into account the structural determinant of the national economic cycle: the relationship between the lag in international productivity and the availability of sources of compensation for it, at each moment in time, under the different models of accumulation. To this end, the dynamics of different relevant labor variables (employment, wages, the evolution of the urban informal sector, and the quality of employment) are analyzed in stages identified according to the general economic dynamics: 1991-2002, 2003-2011, and 2012-2021. The main conclusion is that only in instances of a particularly high flow of ground rent (2008-2011) a genuine improvement in the employment and living conditions of the Argentinean population was achieved, which failed to reverse the pronounced deterioration that had occurred since the mid-1970s. This deterioration was the result of a growing differentiation in the conditions of reproduction of the labor force, which has its correlation in the marked fragmentation that characterizes current Argentinean society vis-à-vis that of the early 1970s, which stood out in the regional panorama.
 
Palabras clave: EMPLOYMENT , INFORMAL SECTOR , PRODUCTIVITY , QUALITY OF EMPLOYMENT , WAGES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 506.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219467
URL: https://www.eltrimestreeconomico.com.mx/index.php/te/article/view/1754
DOI: http://dx.doi.org/10.20430/ete.v90i357.1754
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Arakaki, Gervasio Agustín; Graña, Juan Martin; Kennedy, Damián; El mercado de trabajo argentino desde mediados de los años noventa en el contexto de las particularidades de su ciclo económico; Fondo de Cultura Económica; El Trimestre Económico; 90; 357; 1-2023; 85-118
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES