Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La seguridad en espacios de acceso de público y masivo, una deuda pendiente

Título: Security In Public and Mass Access Spaces, a Pending Debt
Cabandie, Betania SoledadIcon ; Rosa, Sebastian GabrielIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina. Secretaría de Investigación y Desarrollo
Revista: Minerva
e-ISSN: 2591-3840
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Desde los años 1990, se puede apreciar la consolidación de la (in)seguridad como problema público, la fragmentación del espacio público en clave de consumo y pertenencia de clase. Fenómenos que tienen como consecuencia el incremento del presupuesto estatal destinado a las Fuerzas de Seguridad y de la demanda de empresas de seguridad privada por parte de privados. En este proceso, se encuentra que las prácticas llevadas a cabo por agentes de seguridad privada, muchas veces invisibilizadas, juegan un papel clave en tanto ordenan la cotidianeidad de la vida comunitaria. En la esfera pública, hechos conmocionantes que visibilizan la violencia en la gestión del orden en manos de privados reabren el debate periódicamente por el tipo de seguridad necesaria en los espacios de acceso público y masivo. En este artículo, se pretende abordar un tipo de seguridad alternativa a la policial y específica para estos espacios, el control de admisión y permanencia: ámbito dentro de la seguridad privada abocada al cuidado y la protección de las personas, en tanto clientes, que circulan en un determinado espacio, de modo que ese orden impuesto permita el desarrollo y la maximización de las ganancias del sector donde se inserta.
 
Since the 1990s, the consolidation of (in)security as a public problem, the fragmentation of public space in terms of consumption and class membership can be appreciated. These phenomena have resulted in an increase in the State budget allocated to the Security forces and the demand for private security companies. In this process, we find that the practices carried out by private security agents, often invisible, play a key role in ordering the daily routine of community life. In the public sphere, shocking events that make visible the violence in the management of order in private hands, reopen the debate periodically for the type of security necessary in public and mass access spaces. The goal of this article is to approach an alternative type to police ́s security and a specific one to these spaces, the admission and permanence control: an area within the private security dedicated to the care and protection of people, such as customers, circulating in a certain space. In this way the imposed order would allow the development and maximization of the profits of the area where it is inserted.
 
Palabras clave: Seguridad , Seguridad privada , Orden urbano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.097Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219462
URL: http://ojs.editorialiupfa.com/index.php/minerva/article/view/119
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cabandie, Betania Soledad; Rosa, Sebastian Gabriel; La seguridad en espacios de acceso de público y masivo, una deuda pendiente; Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina. Secretaría de Investigación y Desarrollo; Minerva; 2; 6; 5-2023; 20-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES