Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Colección de Bruniales, Buxales, Canellales y Caryophyllales del Museo Botánico CORD (FCEFyN-UNC-IMBIV-CONICET)

Autores: Gritti, Marcelo AlfredoIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 06/12/2023
Fecha de creación: 16/07/2019
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Esta Colección está compuesta por los ejemplares botánicos colectados a campo en distintas campañas, secados, montados y conservados en el Museo Botánico de Córdoba, dependiente de la Facultad de Ciencias exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba y del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Incluye también, ejemplares obtenidos mediante intercambio con otras instituciones tanto nacionales como internacionales. El set de registros está compuesto por ejemplares de herbario de Bruniales, Buxales, Canellales y Caryophyllales, que se distribuyen del siguiente modo: Ejemplares por familia para Bruniales: Desfontainiaceae 2. Georreferenciados: 2 ejemplares. Rango Temporal 1999/2005 Ejemplares por familia para Buxales: Buxaceae 1. Rango Temporal: 1976. Ejemplares por familia para Canellales: Winteraceae 1. Rango Temporal: 2007. Ejemplares por familia para Caryophyllales: Achatocarpaceae 23, Aizoaceae 112, Amaranthaceae 3192, Amaranthaceae 6, Anacampserotaceae 36, Basellaceae 45, Cactaceae 5, Caryophyllaceae 1384, Caryophyllaceae 4, Chenopodiaceae 1328, Chenopodiaceae 1, Frankeniaceae 30, Halophytaceae 20, Molluginaceae 97, Montiaceae 63, Nyctaginaceae 664, Phytolaccaceae 112, Plumbaginaceae 99, Polygonaceae 571, Polygonaceae 2, Portulacaceae 441, Portulacaceae 2, Simmondsiaceae 2, Talinaceae 109, Tamaricaceae 11. Georreferenciados: 6984 ejemplares. Rango Temporal: 1846/2019. Aclaración: La familia de las cactaceae se encuentra en un archivo separado ya que no se proveen coordenadas debido a que varias de sus especies se encuentran en peligro de desaparición.

Información Técnica

A partir de la base de datos DocumentaFloraeAustralis (IBODA-IMBIV-IBONE) se generó una salida xls con la totalidad de los registros correspondientes al Museo Botánico CORD, conformando un bloque de datos de 104857 ejemplares botánicos. A partir de este archivo se generó la migración de datos al estándar internacional Darwin Core destinado a facilitar el intercambio de información sobre la diversidad biológica proporcionando identificadores, etiquetas y definiciones (https://dwc.tdwg.org/). La tarea incluyó la unificación de dos o más campos, como el caso de los datos Colector y Acompañantes que fueron unificados en el campo recordedId, la separación de un campo en varios por ejemplo a partir del campo Fecha_Colecc. se generaron los campos day, month, year, eventDate y verbatimEventDate. Del mismo modo se separó el campo especie que contenía género, especie, infraespecie en un campo específico para cada uno genus, specificEpithet, infraSpecificEpithet y taxonRank. También se realizó la transformación de las coordenadas sexagesimales a grados decimales. Para llevar adelante estas transformaciones se utilizaron dos programas opensource, LibreofficeCalc y OpenRefine, la primera se utilizó para aquellas transformaciones que requerían algún tipo de proceso matemático, la segunda se utilizó para tareas de limpieza, homogeneización de nombres y control de errores. Al finalilzar el proceso se le otorgó a cada registro un identificador único universal, llamado ocurrenceID por DarwinCore. Este número es encabezado por el institutionCode CORD, seguido por treinta y dos letras y números aleatorios, y culmina con el código ISO 3166-1 alfa-2 de Argentina. Una vez concluidos los cambios se utiliza un verificador de conjunto de datos del Global Biodiversity Information Facility (GBIF), para corroborar la integridad y validez de la información, si el resultado es el esperado se procede a la carga del set de datos mediante la herramienta Integrated Publication Tool del MINCyT.
Palabras clave: Bruniales, Buxales, Canellales, Caryophyllales, Colección Museo Botánico CORD, Herbario, Datos
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/219443
Colecciones
Datos de Investigación(IMBIV)
Datos de Investigación de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Gritti, Marcelo Alfredo; (2023): Colección de Bruniales, Buxales, Canellales y Caryophyllales del Museo Botánico CORD (FCEFyN-UNC-IMBIV-CONICET). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/219443
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
bruniales-buxales-canellales-caryophyllales-wgs84.tsv
Archivo de texto separado por tabulaciones codificación UTF8, estandar Darwin Core  Más
4.333Mb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES