Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Todito mi haber: Martín Fierro como libro de cuentas

Título: All my credit: Martín Fierro as account book
Luppi, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Universidad de Guadalajara
Revista: Argos
e-ISSN: 1562-4072
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Con el propósito de extender la productividad crítica del Martín Fierro, analizo la simbolización económica que, a la distorsión gauchesca de la lengua estándar, sobreimprime la tergiversación que la forma monetaria provoca en la relación entre símbolos y cosas (Shell, Esposito). Desde las hipótesis de Schvartzman sobre el libro de cuentas, focalizo el aspecto contable y busco al gaucho en el texto como contador que hace balance de bienes y penas. Bajo la referencialidad rural de poncho, jergas, apero asoma el capital, como abstracción concretizada en objetos, dinero que falta pero habla por boca del gaucho en la invención letrada de Hernández. La voz del capital se concentra en el registro de la pérdida como reclamo político en 1872, en las cuentas negativas de El gaucho Martín Fierro, para alejarse de esa minucia material del despojo (y del ajuste de cuentas) hacia la administración narrativa de las deudas y la afirmación de la propiedad y el capital, que armoniza La vuelta de Martín Fierro con el progreso de 1879.
 
To extend the critical productivity of Martín Fierro, I analyze the economic symbolization that superimposes, to the distortion of the standard language, the misrepresentation that monetary form provokes in the relationship between symbols and things (Shell, Esposito). From Schvartzman's hypotheses about the account book, I focus the accounting aspect and I search for the gaucho in the text as an accountant who balances goods and sorrows. Capital appears under the rural referentiality of poncho and saddle-mats, as an abstraction concretized in objects, as skipping money that speaks through the mouth of the gaucho in Hernández's literate invention. The voice of capital concentrates on the registration of loss as a political claim in 1872, in the negative accounts of El gaucho Martín Fierro, to get away from that material minutiae of dispossession (and from the settling of accounts) towards the narrative administration of debts and the affirmation of property and capital, which harmonizes La vuelta de Martín Fierro with the progress of 1879.
 
Palabras clave: COSAS Y PALABRAS , DEBE Y HABER , LÓGICA DEL CAPITAL , SIMBOLIZACIÓN ESTÉTICA Y MONETARIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 594.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219373
URL: http://argos.cucsh.udg.mx/word/n25_2023a/54_86_2023a.pdf
DOI: http://dx.doi.org/10.32870/argos.v10.n25.4a23
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Luppi, Juan Pablo; Todito mi haber: Martín Fierro como libro de cuentas; Universidad de Guadalajara; Argos; 10; 25; 1-2023; 54-86
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES