Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los imaginarios de la “nueva política” en Argentina: Un estudio de la red simbólica de PRO-Cambiemos (2015-2017)

Título: The imaginaries of “new politics” in Argentina: A study of the symbolic network of PRO-Cambiemos (2015-2017)
Rosso, GermánIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; Universidad Santiago de Cali
Revista: Imagonautas
e-ISSN: 0719-0166
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Desde su fundación, la Alianza Propuesta Republicana (PRO) –posteriormente integrada a la coalición Cambiemos– se presentó en el espacio político argentino no sólo como un nuevo partido, sino también como un “partido de lo nuevo”, llamado a renovar las formas de hacer política. El presente trabajo se propone estudiar algunos de los puntos nucleares de la red de significaciones imaginarias movilizada por esta fuerza política durante sus primeros dos años de gobierno (2015-2017). A partir de un estudio cualitativo centrado en distintos documentos partidarios, declaraciones y piezas de campaña, se indagan los esquemas de percepción y apreciación invertidos por referentes PRO-Cambiemos en el debate público. Se identifica como operador principal de este imaginario el establecimiento de un “quiebre temporal” entre “pasado” y “futuro”. Esta división, a su vez, es secundada por toda una serie de contrastes vinculados a la distinción entre “hacer” y “decir”, así como también a la oposición entre lo “cercano” y lo “distante”. Mientras que la primera dicotomía organiza una cosmovisión moral que distingue entre una “visión aspiracional” y una “visión reivindicativa” e impulsa una concepción agregativa del orden colectivo basada en la noción de “equipo”, la segunda se apuntala en una moralización de las disputas políticas y en una estética de la proximidad y la moderación. Se concluye planteando que la efectividad de la propuesta representativa de Cambiemos, durante el período estudiado, radicó en su capacidad de transfigurar oposiciones políticas en términos morales y estéticos, lo cual sugiere una reconfiguración de largo aliento en las modalidades de construcción de las adhesiones y posiciones políticas.
 
Since its foundation, the Alianza Propuesta Republicana (PRO) –later integrated into the Cambiemos coalition– presented itself in the Argentine political space not only as a new party, but also as a “party of the new”, called to renew the ways of doing politics. In this work we study some of the nuclear points of the network of imaginary meanings mobilized by this political force during its first two years of government (2015-2017). Based on a qualitative study focused on different party documents, declarations and campaign pieces, we analyze the schemas of perception and appreciation invested by PRO-Cambiemos referents in the public debate. The setting of a “temporary breakdown” between “past” and “future” is identified as the main operator of this imaginary. This division is supported by a whole series of contrasts linked to the distinction between “do” and “say”, as well as the opposition between “nearness” and “distance”. While the first dichotomy organizes a moral worldview that distinguishes between an “aspirational vision” and a “claiming vision” and promotes an aggregative conception of the collective order based on the notion of “team”, the second is underpinned by a moralization of the political discussions and an aesthetic of proximity and moderation. It concludes by stating that the effectiveness of the representative proposal of Cambiemos during the period studied lay in its ability to transfigure political oppositions in moral and aesthetic terms, which suggests a long-term reconfiguration in the modalities of construction of political adhesions and positions.
 
Palabras clave: Cambiemos , Derechas políticas , Argentina , Imaginario , Representación simbólica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.030Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219282
URL: https://revistas.usc.edu.co/index.php/imagonautas/article/view/270
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8993678
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rosso, Germán; Los imaginarios de la “nueva política” en Argentina: Un estudio de la red simbólica de PRO-Cambiemos (2015-2017); Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; Universidad Santiago de Cali; Imagonautas; 12; 17; 5-2023; 241-263
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES