Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de tamoxifeno en compartimentos acídicos de células tumorales mamarias: posibles implicancias en la función lisosomal

Pereyra, Laura LuciaIcon ; Carvelli, Flavia LorenaIcon ; Grilli, Diego JavierIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XI Jornadas de Investigación Universidad Juan Agustín Maza
Fecha del evento: 15/10/2019
Institución Organizadora: Universidad Juan Agustín Maza;
Título de la revista: Jornadas de investigación
Editorial: Universidad Juan Agustín Maza
ISSN: 2314-2170
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

El adenocarcinoma mamario es uno de los tres tipos de cáncer más diagnosticado en mujeres. El tratamiento con el anti-estrogénico tamoxifeno (TAM), reduce la mortalidad generada por tumores mamarios que poseen receptores estrógenos (RE) gracias a la modulación hormonal que acciona sobre este tipo de tumor. Sin embargo, TAM podría actuar mediante mecanismos independientes al de los RE, como podría ser una acción sobre los lisosomas. En diversos procesos patológicos como el cáncer, se ha determinado que las células tumorales tienen lisosomas de mayor tamaño y que sus membranas lisosomales se encuentran permeabilizadas. El objetivo del presente estudio es evaluar la presencia de lisosomas en células tumorales a través del conteo de compartimentos acídicos, posterior al tratamiento con TAM o con la droga lisosomotrópica NH4Cl.Las líneas celulares tumorales MCF-7 (positiva a RE) y MDA-MB-231 (negativa a RE) fueron incubadas con TAM o NH4Cl en presencia o ausencia de 17-β-estradiol, y el número de compartimentos acídicos (CA) fue evaluado a diferentes tiempos con microscopía de fluorescencia. Se utilizó la línea no tumorigénica MCF-10A para comparar. Se observó una disminución de CA en todas las líneas celulares, después de 2 h de tratamiento con NH4Cl. Sin embargo, el número de CA se recuperó a las 8 h de incubación en las líneas tumorales, mientras que la línea no tumoral requirió 24 h. En cambio, TAM tendió a disminuir el número de CA en las líneas tumorales después de 8 h de incubación y en las células normales sucedió recién a las 24 h. Además, en la línea MDA-MB-231 el valor de CA fue recuperado a las 24 h. Estos resultados en células tumorales, indican que: a) TAM podría actuar como droga lisosomotrópica, aunque en menor medida que NH4Cl, b) NH4Cl puede abandonar los CA más rápidamente, y c) TAM también podría abandonar los CA en las células MDA-MB-231 por un mecanismo diferente al de NH4Cl. Bajo la presencia de 17-β-estradiol, no se encontró ninguna diferencia en el número de CA de las líneas celulares utilizadas. Estos resultados sientan las bases para futuros estudios sobre nuevas terapias a implementarse en diversas especies animales.
Palabras clave: LISOSOMAS , CÁNCER , TAMOXIFENO , MAMA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 97.54Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219263
URL: https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1212
Colecciones
Eventos(IHEM)
Eventos de INST. HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA DE MEND DR.M.BURGOS
Citación
Efecto de tamoxifeno en compartimentos acídicos de células tumorales mamarias: posibles implicancias en la función lisosomal; XI Jornadas de Investigación Universidad Juan Agustín Maza; Mendoza; Argentina; 2019; 85-85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES