Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ecoladrillos: desarrollo tecnológico para disminuir el consumo de energía en viviendas

Título: Puma punku bricks: solution for the efficient use of energy in social housing
Diaz, Andres EmanuelIcon ; Di Lalla, NicolásIcon ; Recalde, Oscar Neri; Encina, Lautaro A.; Armata, Emanuel Atahualpa; Quiñones, José; Ortiz, Hugo GonzaloIcon ; Lopez, Fabio HernanIcon ; Hernández, Alejandro LuisIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
Revista: Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente
ISSN: 2314-1433
e-ISSN: 2796-8111
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería de los Materiales

Resumen

 
Se presenta una solución a dos grandes problemas ambientales. Primero, las decenas de toneladas de desechos plásticos que son enterrados diariamente en el vertedero de nuestra localidad. Segundo, el alto consumo energético en calefacción y acondicionamiento en las viviendas. El desarrollo de un ladrillo para la mampostería satisface estos dos grandes problemas. Se utilizaron como agregados desechos reciclados de PEAD, PEBD y EPS. Se estudiaron cinco dosificaciones diferentes, en estado fresco de la mezcla, se aplicaron normas IRAM de granulometría, consistencia y temperatura. En estado endurecido se realizaron ensayos bajo normas IRAM de resistencia a la compresión axial, densidad, conductividad térmica y resistencia térmica. Se realizo la fabricación del ladrillo con resistencia a la compresión axial de 50 kg/cm2, una densidad de 958 kg/m3, menor que la del agua y una resistencia térmica de 0,60 m2K/W, mayor que ladrillos huecos de cerámicos y bloques de hormigón. Los resultados fueron satisfactorios y se recomienda el ladrillo Puma Punku para la construcción de viviendas sociales de hasta dos pisos.
 
A solution to two major environmental problems is presented. First, the tens of tons of plastic waste that are buried daily in our local landfill. Second, the high energy consumption in heating and conditioning in homes. The development of a brick for masonry satisfies these two great problems. Recycled HDPE, LDPE and EPS waste were used as aggregates. Five different dosages were studied, in the fresh state of the mixture, IRAM standards of granulometry, consistency and temperature were applied. In the hardened state, tests were carried out under IRAM standards for resistance to axial compression, density, thermal conductivity and thermal resistance. The brick was manufactured with an axial compressive strength of 50 kg/cm2, a density of 958 kg/m3, less than that of water, and a thermal resistance of 0.60 m2K/W, greater than hollow ceramic bricks and concrete blocks. The results were satisfactory and Puma Punku brick is recommended for the construction of social housing with up to two floors.
 
Palabras clave: RECICLADO DE TERMOPLASTICOS , USO EFICIENTE DE LA ENERGIA , ECOLADRILLOS , VIVIENDA SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 847.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219193
URL: https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/3810
Colecciones
Articulos(INENCO)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Diaz, Andres Emanuel; Di Lalla, Nicolás; Recalde, Oscar Neri; Encina, Lautaro A.; Armata, Emanuel Atahualpa; et al.; Ecoladrillos: desarrollo tecnológico para disminuir el consumo de energía en viviendas; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 26; 11-2022; 35-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES