Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacia una sociología feminista: La propuesta de Arlie Russell Hochschild

Título: Toward a feminist sociology: Arlie Russell Hochschild’s approaches
Godoy, Solange IvonneIcon ; Marentes, MaximilianoIcon
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
Revista: Cuestiones de Sociología
e-ISSN: 2346-8904
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El objetivo de este artículo consiste en describir y analizar la producción académica de Arlie Russell Hochschild como una propuesta de sociología feminista. Para ello se interroga qué nodos problemáticos aborda, qué diseños metodológicos emplea para responderlos, cuál es el lugar de la socióloga que investiga, a qué recursos narrativos recurre y, transversalmente, qué elementos nos permiten considerar su obra como un ejemplo de sociología feminista. Se sostiene que los aportes de la autora pueden contribuir a una amplia variedad de campos para el análisis social, que van más allá del estudio de las emociones al que se la ha tendido a asimilar. La potente sociología con, y no solo de las, emociones de Hochschild puede ser leída, en su conjunto y a partir de diferentes elementos, como un ejemplo de una sociología feminista flexible, inspiradora y adaptable.
 
The aim of this article is to describe and analyze Arlie Russell Hochschild’s academic production as an example of feminist sociology. In doing so, we examine what problematic issues she studies, which methodological approaches she uses to handle them, where she is situated as a researcher, her narrative style, and, transversely, which elements allow us to identify her works as a sample of feminist sociology. We propose that her contributions may enrich a wide variety of social research areas, beyond the sociology of emotions, field in which she has usually been located. Hochschild’s powerful sociology with emotions may be read, as a whole and from different elements, as an example of a flexible, inspiring, and adaptable feminist sociology.
 
Palabras clave: Hochschild , Sociología , Feminismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 930.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219159
URL: https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/cse142
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/23468904e142
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Godoy, Solange Ivonne; Marentes, Maximiliano; Hacia una sociología feminista: La propuesta de Arlie Russell Hochschild; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 27; 1-2023; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES