Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Feminismos y racismo en Argentina: Un análisis a partir del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir

Título: Feminisms and Racism in Argentina: An Analysis from the Indigenous Women for Good Living Movement
Soria, Ana SofiaIcon
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Revista: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
ISSN: 2448-492X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El objetivo de este artículo es analizar los discursos públicos del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir (mmibv) de Argentina, con el fin de mostrar cómo este colectivo discute las relaciones sociales racializadas en el campo de los feminismos. En primer lugar, describo el lugar teórico-político desde el cual llevé adelante mi relación colaborativa con las integrantes de dicho movimiento. En segundo lugar, reconstruyo procesos que contextualizan la racialización de las mujeres indígenas y sus actuales luchas e interpelaciones. A partir de ello, con base en un corpus conformado por comunicados, manifiestos e intervenciones en medios de comunicación y redes sociales, expongo cómo el mmibv reactualiza la comprensión del racismo como distribución desigual de la visibilidad en la comunidad política. En último lugar, concluyo con algunas reflexiones sobre la importancia de revisar las relaciones sociales racializadas desde preguntas surgidas de las luchas de las mujeres indígenas.
 
The aim of this article is to analyze the public discourses of the Indigenous Women’s Movement for Good Living (mmibv) in Argentine, to show how this collective discusses racialized social relations in the field of feminisms. First, I describe the theoretical-political place from which I carry out my collaborative relationship with the members of this movement. Secondly, I reconstruct processes that contextualize the racialization of indigenous women and their current struggles and interpellations. Based on this, from a discursive corpus made up of statements, manifestos, brochures and interventions in the media and social networks, I outline how the mmibv reactivates the understanding of racism as an unequal distribution of visibility in the political community. Finally, I conclude with some reflections on the importance of reviewing racialized social relations from questions arising from the struggles of indigenous women.
 
Palabras clave: MUJERES INDÍGENAS , FEMINISMOS , RACISMO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 385.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219069
URL: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/80818
DOI: https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2023.247.80818
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Soria, Ana Sofia; Feminismos y racismo en Argentina: Un análisis a partir del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 68; 247; 1-2023; 267-285
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES