Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lo demoníaco como fuerza de la naturaleza (Naturmagten) y su relación con el lenguaje en O lo uno o lo otro I de Kierkegaard

Título: The demonic as a force of nature (Naturmagten) and its relationship with language in Kierkegaard’s Either/Or
Rodríguez, Yésica RosaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral
Revista: Tópicos
ISSN: 1666-485X
e-ISSN: 1668-723X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En “Los estadios eróticos inmediatos, o el erotismo musical” de O lo uno o lo otro I (OO I) aparece una relación entre la música y los límites del lenguaje, donde ésta es presentada como el límite de la palabra precisamente porque hace referencia a lo demoníaco en el sentido de la fuerza de la naturaleza (Naturmagten). La fuerza de la naturaleza no puede expresarse por medio de la palabra ya que ésta es inmediata y el lenguaje implica una mediación. Por tanto, sostenemos que en OO I, hay un inicio de la problematización del lenguaje y sus límites, en cuyo contexto se entiende lo demoníaco como fuerza de la naturaleza. En este sentido, en OO I, para el pseudónimo A, lo demoníaco representa lo que no puede manifestarse por medio del lenguaje, pero sí por medio de la música.
 
In “The immediate erotic stages, or musical eroticism” of Either/Or a relationship appears between music and the limits of language, where it is presented as the limit of the word precisely because it refers to the demonic in the sense of force of nature (Naturmagten). The force of nature cannot be expressed through words because it is immediate and language implies mediation. Therefore, we argue that Either/Or begins the problematization of language and its limits, in which context the demonic is understood as a force of nature. In this sense, in Either/Or, for the pseudonym A, the demonic represents what cannot be manifested through language, but can be manifested through music.
 
Palabras clave: KIERKEGAARD , DEMONIACO , LENGUAJE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 669.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218933
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/vie
DOI: https://doi.org/10.14409/topicos.2023.45.e0054
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez, Yésica Rosa; Lo demoníaco como fuerza de la naturaleza (Naturmagten) y su relación con el lenguaje en O lo uno o lo otro I de Kierkegaard; Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral; Tópicos; 45; 12-2022; 1-10
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES