Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Campoy Díaz, Alejandra Daniela  
dc.contributor.author
Malanga, Gabriela Fabiana  
dc.contributor.author
Vega, Israel Aníbal  
dc.contributor.other
Urteaga, Diego  
dc.date.available
2023-11-28T18:07:28Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Estudio de parámetros de estrés oxidativo y defensas antioxidantes frente a la exposición de arsénico en el gasterópodo bioindicador Pomacea canaliculata; Tercer Congreso Argentino de Malacología; Bahía Blanca; Argentina; 2019; 130-130  
dc.identifier.isbn
978-987-47791-2-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/218718  
dc.description.abstract
Pomacea canaliculata, un gasterópodo dulceacuícola, cumple exhaustivamente los criterios ecológicos y biológicos propuestos para un organismo bioindicador ideal. Adicionalmente se ha observado que su glándula digestiva posee una gran capacidad de acumular metales pesados, entre ellos el arsénico (As). Este elemento ocupa el primer puesto de la lista de sustancias prioritarias de la Agencia para el Estudio de Sustancias Tóxicas y Enfermedades (ATSDR) debido a su alto impacto ambiental, gran toxicidad para diferentes organismos vivos y su potencial amenaza para la salud humana. Es por ello que es importante el estudio de posibles biomarcadores para evaluar el efecto tóxico de este elemento en organismos presentes en sitios contaminados. El objetivo de este trabajo es estudiar si el As genera en la glándula digestiva de los animales un estrés oxidativo y pone en marcha defensas antioxidantes para evitar el daño oxidativo a diferentes componentes celulares. Para dicho propósito, iindividuos adultos de P. canaliculata fueron expuestos 96 h a 500 µg/L de As. Un grupo de cinco animales sin haber sido expuesto fue sacrificado al comienzo del experimento (0 h). Subgrupos (N=5) de cada grupo experimental fueron sacrificados a las 24, 48, 72 y 96 h; y muestras de glándula digestiva fueron obtenidas para su posterior análisis. Se realizaron las siguientes determinaciones: (a) generación de radicales lipídicos, (b) velocidad de oxidación de la diclorofluoresceína diacetato (DCF-DA) (c) actividad de las enzimas glutatión-S-transferasa y catalasa, (d) metalotioneínas, (e) concentración de grupos carbonilos en proteínas, (f) contenido de α-tocoferol y (g) β- caroteno. Bajo el diseño experimental propuesto la glándula digestiva presentó un incremento en su concentración tisular basal de As (determinada mediante activación neutrónica) al final de la exposición. La acumulación de As estuvo asociada a la generación de un estrés oxidativo evidenciado por un incremento sostenido velocidad de oxidación de la DCF-DA. Las defensas antioxidantes liposolubles, α-Tocoferol y β-Caroteno, mostraron una caída a las 96 h, mientras que los niveles de metalotioneínas presentaron fluctuaciones durante todo el período experimental. Las defensas antioxidantes enzimáticas en animales expuestos se mantuvieron sin cambios durante todo el período experimental. El As produjo daño proteico y lípidos, ya que observamos aumento en los niveles de carboxilación de proteínas y de radicales lipídicos, respectivamente. En síntesis, podemos concluir que el As genera un estrés oxidativo y consecuentemente daño a diferentes componentes en la glándula digestiva de P. canaliculata, aunque consumiendo las defensas antioxidantes no enzimáticas y activando las metalotioneínas. para frenar esta situación de estrés.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Malacología  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
AMPULÁRIDOS  
dc.subject
RADICALES LIBRES DE OXÍGENO  
dc.subject
DEFENSAS NO ENZIMÁTICAS  
dc.subject
DEFENSAS ENZIMÁTICAS  
dc.subject.classification
Otros Tópicos Biológicos  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Estudio de parámetros de estrés oxidativo y defensas antioxidantes frente a la exposición de arsénico en el gasterópodo bioindicador Pomacea canaliculata  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2023-02-23T14:01:18Z  
dc.journal.pagination
130-130  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Bahía Blanca  
dc.description.fil
Fil: Campoy Díaz, Alejandra Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Fisiología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Malanga, Gabriela Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Vega, Israel Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Fisiología; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.gecemac.bbf.uns.edu.ar/3cam/libro.html  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
Tercer Congreso Argentino de Malacología  
dc.date.evento
2019-12-04  
dc.description.ciudadEvento
Bahía Blanca  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Malacología  
dc.source.libro
Libro de resúmenes del Tercer Congreso Argentino de Malacología  
dc.date.eventoHasta
2019-12-06  
dc.type
Congreso