Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Zubieta, Ezequiel
dc.contributor.author
del Palacio, Santiago
dc.contributor.author
García, Federico
dc.contributor.author
Gancio Gonzalez, Guillermo Matias
dc.contributor.author
Lousto, Carlos Oscar
dc.contributor.author
Combi, Jorge Ariel
dc.contributor.other
Rohrmann, Rene Daniel
dc.contributor.other
Mandrini, Cristina Hemilse
dc.contributor.other
Boeris, Claudia Evelina
dc.contributor.other
Sgró, Mario Agustín
dc.date.available
2023-11-28T16:41:50Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
PuGli-S: primeros glitches detectados desde el IAR; 64° Reunion Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; Buenos Aires; Argentina; 2022; 268-270
dc.identifier.issn
0571-3285
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/218716
dc.description.abstract
Los púlsares cuentan con una rotación excepcionalmente estable. Sin embargo, su alta estabilidad rotacional puede resultar perturbada por glitches, fenómeno que consiste en un aumento repentino en su frecuencia de rotación, cuya causa no se encuentra comprendida en su totalidad. Desde el año 2018, la colaboración PuMA utiliza las antenas del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) para monitorear con alta cadencia un grupo de púlsares brillantes del hemisferio sur que han presentado glitches con anterioridad. En este trabajo reportamos la detección y caracterización de: i) dos glitches en PSR J1048−5832, los cuales resultaron ser los más pequeños de los 7 glitches previamente reportados para este púlsar; ii) el glitch más reciente en el púlsar de Vela, y iii) un glitch en PSR J0742−2822, el más grande observado en este púlsar hasta la fecha.
dc.description.abstract
Pulsars are objects with exceptionally stable spin. However, their rotational stability can be perturbed by a sudden increase in their spin frequency known as a glitch. The cause of the glitches is not clearly understood yet. Using the antennas from the Argentine Institute of Radio Astronomy (IAR), since 2018, the PuMA collaboration monitors with high cadence a set of pulsars from the southern hemisphere that have shown glitches before.Here we report the detection and characterization of: i) two glitches in the pulsar PSR J1048−5832, which arethe smallest of the 7 glitches previously detected on this pulsar; ii) the most recent glitch in the Vela pulsar, and iii) a glitch in PSR J0742−2822, which is the strongest glitch reported for this pulsar so far.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Astronomía
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PULSAR
dc.subject
RADIO
dc.subject
CONTINUUM
dc.subject
DATA
dc.subject.classification
Astronomía
dc.subject.classification
Ciencias Físicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
PuGli-S: primeros glitches detectados desde el IAR
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-11-13T15:49:52Z
dc.identifier.eissn
1669-9521
dc.journal.volume
64
dc.journal.pagination
268-270
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Zubieta, Ezequiel. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina
dc.description.fil
Fil: del Palacio, Santiago. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina
dc.description.fil
Fil: García, Federico. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gancio Gonzalez, Guillermo Matias. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lousto, Carlos Oscar. Center For Computational Relativity And Gravitation; Estados Unidos
dc.description.fil
Fil: Combi, Jorge Ariel. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://astronomiaargentina.fcaglp.unlp.edu.ar/uploads/docs/baaa64.pdf
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.astronomiaargentina.org.ar/b64/2023BAAA...64..268Z.pdf
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
64° Reunion Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
dc.date.evento
2022-09-19
dc.description.ciudadEvento
Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Instituto de Astronomía y Física del Espacio
dc.source.revista
Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía
dc.date.eventoHasta
2022-09-23
dc.type
Congreso
Archivos asociados