Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Cultura del discurso crítico”: La identidad de los intelectuales según la perspectiva sociolingüística de Gouldner

Título: «Culture of Critical Discourse»: The Identity of Intellectuals according to the Sociolinguistic Perspective of Gouldner
Fraga, EugeniaIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Universidad del País Vasco. Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva
Revista: Papeles del CEIC
ISSN: 1695-6494
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
¿Cuál es la identidad de los intelectuales? ¿Cuáles son los elementos que la definen? En este trabajo queremos responder a estas preguntas desde la perspectiva de una figura relevante pero parcialmente olvidada de la teoría social del siglo XX: Alvin Ward Gouldner. Gouldner se inscribe en el llamado “giro lingüístico”: el lenguaje, la comunicación y el discurso devienen el centro de sus preocupaciones. En particular, el modo en que el autor adopta dicho giro es a partir de la combinación creativa de la herencia de tres antiguos abordajes interesados en estas mismas cuestiones: el pragmatismo —enfocado en la argumentación y la lógica—, la hermenéutica —abocada a la interpretación y la comprensión—, y el “marxismo culturalista” —centrado en los símbolos y las representaciones—. Con todas estas herencias, da forma a una propuesta sociolingüística particular desde la cual construye una mirada novedosa acerca de la identidad específica de la clase intelectual, a la que denominará “cultura del discurso crítico”. La definición de esta identidad y de sus elementos constituyentes la realizaremos a partir del estudio pormenorizado de la obra gouldneriana abocada a tal cuestión: sus textos producidos entre 1976 y 1981.
 
What is the identity of intellectuals? What are the elements that define it? In this paper we want to answer these questions from the perspective of a relevant but partially forgotten figure in 20th century social theory: Alvin Ward Gouldner. Gouldner is part of the so-called «linguistic turn»: language, communication and discourse become the centre of his concerns. In particular, the way in which the author adopts this turn is from the creative combination of the inheritance of three previous approaches interested in these same questions: pragmatism —focused on argumentation and logic—, hermeneutics —dedicated to interpretation and understanding—, and «culturalist Marxism» —focused on symbols and representations—. With all these legacies, he shapes a particular sociolinguistic proposal from which he builds a new outlook about the specific identity of the intellectual class, which he will call «critical discourse culture». The definition of this identity and its constituent elements will be carried out from the detailed study of the Gouldnerian work devoted to this question: his texts produced between 1976 and 1981.
 
Palabras clave: Alvin Gouldner , Cultura del discurso crítico , Sociología de los intelectuales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 669.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218701
URL: https://ojs.ehu.eus/index.php/papelesCEIC/article/view/24195
DOI: https://doi.org/10.1387/pceic.24195
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fraga, Eugenia; “Cultura del discurso crítico”: La identidad de los intelectuales según la perspectiva sociolingüística de Gouldner; Universidad del País Vasco. Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva; Papeles del CEIC; 2; 10-2023; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES