Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alfabetización digital y educación intercultural: Jóvenes indígenas en contexto de virtualización de la educación superior

Título: Digital literacy and intercultural education: Indigenous youth in the context of virtualization of higher education
Ossola, María MacarenaIcon ; Soriano, Gonzalo Víctor HumbertoIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad Nacional de San Martin. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología
Revista: Etnografías Contemporáneas
ISSN: 2451-8050
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
El presente escrito analiza las trayectorias escolares de jóvenes indígenas universitarios/ as en contexto de virtualización de la educación superior. Tales experiencias se enmar­can en un trayecto formativo bilingüe (wichí/español) destinado de manera exclusiva a miembros del pueblo indígena wichí. A partir de relatos de experiencias y de resultados obtenidos a través de una encuesta, indagamos sobre el acceso a la conectividad y su impacto en los procesos de escolarización en este sector poblacional. Al respecto, con­sideramos que, por un lado, la brecha digital se constituye en un nuevo impedimento para el acceso a los derechos y el ejercicio de la ciudadanía entre los pueblos indígenas; por otro lado, la virtualización de la educación, promueve otra forma de vinculación con la universidad desplegando nuevos recursos cognitivos y creativos, y habilitando otras habilidades y conocimientos en los/as estudiantes indígenas.
 
This paper analyzes the school trajectories of young indigenous university students in the context of virtualization of higher education. These experiences are part of a bilingual training course (wichí/spanish) designed for members of the Wichí indigenous people. Based on reports of experiences and results obtained through a survey, we inquire about access to connectivity and its impact on schooling processes in this population sector. In this regard, we consider that, on the one hand, the digital divide constitutes a new impediment to access to rights and the exercise of citizenship among indigenous peoples; On the other hand, the virtualization of education promotes another form of link with the university, deploying new cognitive and creative resources, and enabling other skills and knowledge in indigenous students.
 
Palabras clave: JÓVENES INDÍGENAS , EDUCACIÓN SUPERIOR , ALFABETIZACIÓN DIGITAL , EDUCACIÓN INTERCULTURAL , VIRTUALIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 155.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218682
URL: https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/1475
Colecciones
Articulos(ICSOH)
Articulos de INST.DE INVEST. EN CS. SOC. Y HUMANIDADES
Citación
Ossola, María Macarena; Soriano, Gonzalo Víctor Humberto; Alfabetización digital y educación intercultural: Jóvenes indígenas en contexto de virtualización de la educación superior; Universidad Nacional de San Martin. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología; Etnografías Contemporáneas; 9; 17; 11-2023; 220-233
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES