Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La escritura testimonial en Rodolfo Walsh: Politización del arte y experiencia histórica

Título: Non-fiction literature in Rodolfo Walsh: Politicization of art and historical experience
Grasselli, Fabiana HebeIcon ; Salomone, Mariano JavierIcon
Fecha de publicación: 07/2011
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Filosofía. Instituto de Estética
Revista: Aisthesis
ISSN: 0568-3939
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La obra de Rodolfo Walsh está marcada por una fuerte vinculación entre práctica estética y práctica política. En el presente trabajo proponemos abordar la constelación de textos «testimoniales» del escritor, correspondientes a las décadas de los sesenta y setenta. Estos escritos movilizan una concepción del arte como portador de cierta «peligrosidad», que está anclada a su enorme potencialidad para constituir una intervención sobre la realidad histórico-social. Nos ocupamos de analizar el modo en que se relacionan, en dicha constelación de textos, la crítica a la sacralización del arte burgués, las estrategias de escritura (el montaje) y la voluntad de contribuir a la reconstrucción de una memoria social que dé cuenta de la experiencia histórica de los sectores populares (su estado de emergencia, la violencia política).
 
The works of Rodolfo Walsh are marked by a strong connection between an aesthetic and a political practice. In this work we propose to engage in the constellation of nonfi ction texts written by the author in the 60s and 70s period. These texts pursue a conception of art as bearer of a certain «danger» that is anchored to its enormous power to embody an intervention in historical and social reality. We analyze the way in which certain elements relate to each other: the criticism of a sacralization of bourgeois art, the strategies of writing (the montage), and the will to contribute to the reconstruction of a social memory that explains the historical experience of the working classes (their state of emergency, the political violence).
 
Palabras clave: RODOLFO WALSH , GÉNEROS TESTIMONIALES , POLITIZACIÓN DEL ARTE , EXPERIENCIA HISTÓRICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 144.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218673
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3816187
URL: https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RAIT/article/view/3186
DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-71812011000100009
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Grasselli, Fabiana Hebe; Salomone, Mariano Javier; La escritura testimonial en Rodolfo Walsh: Politización del arte y experiencia histórica; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Filosofía. Instituto de Estética; Aisthesis; 49; 7-2011; 145-162
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Rodolfo Walsh y lo testimonial: Una literatura peligrosa
    Grasselli, Fabiana Hebe (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2022-09)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES