Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Uranga, Jorge Gustavo

dc.contributor.author
Nores, María Jimena

dc.contributor.author
Diaz Añel, Alberto Marcelo

dc.contributor.author
Uema, Sonia Andrea Naeko

dc.contributor.author
Scolari, Ivana Romina

dc.contributor.author
García Schejtman, Sergio David

dc.contributor.author
Maldonado, Noelia Martina

dc.contributor.other
Melgar, Maria Fernanda

dc.contributor.other
Coleff, Amir Milan

dc.contributor.other
Defendi, Juan
dc.contributor.other
Fagotti Kucharski, E.
dc.date.available
2023-11-28T13:58:45Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Uranga, Jorge Gustavo; Nores, María Jimena; Diaz Añel, Alberto Marcelo; Uema, Sonia Andrea Naeko; Scolari, Ivana Romina; et al.; InformAR. Una plataforma de comunicación pública de las ciencias surgida durante la pandemia; UniRio Editora; 2023; 131-142
dc.identifier.isbn
978-987-688-527-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/218662
dc.description.abstract
InformAR es un grupo de trabajo multidisciplinario integrado por profesionales de las áreas de ciencias naturales, sociales, comunicación y salud, que tiene como propósito mitigar la infodemia generada en el contexto de la pandemia de COVID-19 a través de una propuesta de comunicación pública de las ciencias. Esta propuesta consiste en la búsqueda, interpretación y transformación de información de fuentes confiables y científicamente comprobadas, para convertirla en material de comunicación de fácil acceso a personas de diferentes grupos etarios, con especial énfasis en contenidos de relevancia para la ciudadanía. Para ello se desarrollan diferentes actividades reflejadas en decenas de contenidos producidos relacionados a la COVID-19 y otros temas, en diferentes formatos, que son distribuidos a través de las redes sociales.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
UniRio Editora
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Informar
dc.subject
Comunicación pública de la ciencia
dc.subject
Pandemia
dc.subject
Divulgación
dc.subject.classification
Otros Tópicos Biológicos

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
InformAR. Una plataforma de comunicación pública de las ciencias surgida durante la pandemia
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-10-23T13:30:57Z
dc.journal.pagination
131-142
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Río Cuarto
dc.description.fil
Fil: Uranga, Jorge Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Nores, María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Diaz Añel, Alberto Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Scolari, Ivana Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina
dc.description.fil
Fil: García Schejtman, Sergio David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Maldonado, Noelia Martina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/978-987-688-527-0.pdf
dc.conicet.paginas
206
dc.source.titulo
Entre encuentros, charlas y cafés, ¿qué se cuenta de la ciencia?
Archivos asociados