Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación y zonificación de peligrosidad geomorfológica en la localidad de La Granja, Córdoba, Argentina

Barbeito, Osvaldo; Moya, David; del Sueldo, Rubén; Paná, SofíaIcon ; Ísola, Adrián; Wester, Pedro
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XIII Encuentro de Geografías de América Latina; VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades públicas de la República Argentina
Fecha del evento: 30/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades.;
Título del Libro: Memorias del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina y VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades públicas de la República Argentina: Construyendo saberes emancipatorios desde y para América Latina
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
ISBN: 978-950-33-1706-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geografía Física

Resumen

En la región serrana de Córdoba las crecientes repentinas constituyen la amenaza natural más significativa, condicionadas por la baja permeabilidad del material geológico de las cuencas de recepción, la fuerte energía del relieve, el escaso grado de protección hidrológica de la vegetación natural y las condiciones climáticas que significan la concentración de las precipitaciones en periodo estival, con frecuencia localizadas e intensas por efecto orográfico (Barbeito y Ambrosino, 2001).En el año 2015 crecientes repentinas de magnitud afectaron a las localidades ubicadas en la vertiente oriental de la Sierra Chica. La Granja se vio afectada sufriendo daños en su área central, con ingreso de agua a las viviendas superior a 1m, y roturas en la red vial que incluyeron los principales vados y puentes. Para abordar la problemática planteada, se utilizó para la evaluación de la peligrosidad de inundación la metodología desarrollada por Barbeito y Ambrosino (1993), en base a los aportes de la perspectiva de la geología ambiental (Ayala Carcedo, 1983). Su fortaleza radica en que analiza la amenaza de inundaciones y crecientes repentinas como un proceso dinámico, permitiendo determinar no sólo las áreas a ser afectadas sino también la tendencia de los procesos fluviales asociados.
Palabras clave: Crecientes repentinas , Peligrosidad de inundación , Método geológico- geomorfológico e histórico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 110.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218641
URL: https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/2022/12/27/memorias-egal/
Colecciones
Eventos(CIECS)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Evaluación y zonificación de peligrosidad geomorfológica en la localidad de La Granja, Córdoba, Argentina; XIII Encuentro de Geografías de América Latina; VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades públicas de la República Argentina; Córdoba; Argentina; 2021; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES