Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Interrogantes sobre el indigenismo estético-político en Argentina

Cruz, Gustavo RobertoIcon
Fecha de publicación: 04/2023
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: Nuestro NOA
e-ISSN: 2591-6645
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Propongo ampliar una hipótesis sobre el indigenismo presente en Argentina, poniendo énfasis en su dimensión estético-política. Para ello, retomo los planteos realizados desde Nuestra América o Abya Yala sobre la modernidad blanquizante y su vínculo con el indigenismo, guiado por una hipótesis colectiva sobre la estética y la política, que dice: la conciencia crítica es impotente ante una sensibilidad colonizada. Pretendo así continuar con las críticas al indigenismo realizadas en nuestra región por el indianismo, que es una tradición vigente del pensamiento político producido por indios quechuaymaras. El artículo se desarrolla en los siguientes puntos: 1) Una aproximación a la relación de estética y política. 2) El indigenismo culturalista y su dimensión estético-política blanquizadora. 3) Las estéticas-políticas del indigenismo en Argentina: espejismos de la nación.
 
I propose to expand a hypothesis about the indigenismo present in Argentina, emphasizing its aesthetic-political dimension. To do this, I return to the proposals made from Our America or Abya Yala on white modernity and its link with indigenism, guided by a collective hypothesis about aesthetics and politics, which says: critical consciousness is powerless in the face of a colonized sensibility. I intend to continue with the criticisms of indigenism made in our region by Indianism, which is a current tradition of political thought produced by Quechuaymara Indians. The article is developed in the following points: 1) An approach to the relationship of aesthetics and politics. 2) Culturalist indigenism and its aesthetic-political dimension blanquizadora. 3) The aesthetics-politics of indigenismo in Argentina: mirages of the nation.
 
Palabras clave: INDIGENISMO , NACIÓN , BLANQUIZACIÓN , RACISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 382.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218622
URL: http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistanuestronoa/index.php/NuestroNOA/article/
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Cruz, Gustavo Roberto; Interrogantes sobre el indigenismo estético-político en Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Nuestro NOA; 16; 4-2023; 26-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES