Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Características geoquímicas del volcanismo cenozoico temprano en el extremo sur de los Andes Nordpatagónicos (43°-43°30´S)

Fernández Paz, LucíaIcon ; Ramos, Miguel EstebanIcon ; Litvak, Vanesa DafneIcon ; Encinas, Alfonso; Folguera Telichevsky, AndresIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso Geológico Argentino
Fecha del evento: 14/03/2022
Institución Organizadora: Asociación Geológica Argentina;
Título del Libro: Actas XXI Congreso Geológico Argentino
Editorial: Asociación Geológica Argentina
ISBN: 978-987-48319-9-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

El volcanismo del Cenozoico temprano se emplazó a lo largo de los Andes Nordpatagónicos en dos fajas: i) una de edad paleocena-eocena media, el cinturón Pilcaniyeu (Formación Huitrera) y ii) otra de edad eocena superior-miocena temprana, el cinturón El Maitén (Formación Ventana). Ambos cinturones volcánicos se extienden desde los 40ºS hasta los 43ºS; el cinturón Pilcaniyeu al este, enel antepaís fragmentado (70ºS), y el cinturón El Maitén al oeste, en la precordillera Norpatagónica (71ºS). Las rocas volcánicas del Cinturón Pilcaniyeu se caracteriza principalmente por su composición bimodal, incluyendo desde basaltos a riolitas, con signatura geoquímica de intraplaca. Por otraparte, el cinturón El Maitén, posee una composición en promedio andesítica con características geoquímicas típicas de un arco volcánico. En esta contribución se presentan datos de una región clave en la evolución del magmatismo del Cenozoico temprano donde ambos cinturones volcánicos afloran en relación espacial en la precordillera patagónica. El área en estudio se encuentra al sur de la localidad de Trevelin y comprende los alrededores del río Corintos, lago Rosario y la laguna Cronómetro, provincia de Chubut.
Palabras clave: Formación Ventana , Formación Huitrera , Geoquímica , Cenozoico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 440.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218609
URL: https://geologica.org.ar/xxi-cga-2022-chubut/
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Características geoquímicas del volcanismo cenozoico temprano en el extremo sur de los Andes Nordpatagónicos (43°-43°30´S); XXI Congreso Geológico Argentino; Puerto Madryn; Argentina; 2022; 1495-1496
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES