Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Sinergismo entre dos alcaloides de Phlegmariurus saururus

Acosta, Francisco JavierIcon ; Ortega, María GabrielaIcon ; Vallejo, Mariana GuadalupeIcon ; Agnese, Alicia Mariel
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXII Jornadas de la Sociedad de Biología de Córdoba
Fecha del evento: 15/08/2019
Institución Organizadora: Sociedad de Biología de Córdoba;
Título del Libro: XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba
Editorial: Sociedad de Biología de Córdoba
ISBN: 978-987-47306-0-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

La enfermedad de Alzheimer es una patología neurodegenerativa progresiva y compleja, caracterizada por pérdida de la memoria y de habilidades adquiridas, causando entre otros apraxia, agnosia y afasia. Para su tratamiento en estados leve a moderado, la FDA aprobó 4 fármacos inhibidores de la Acetilcolinesterasa (AChE): tacrina (no se usa actualmente por sus fuertes efectos secundarios), donepezilo, rivastigmina y galantamina (un producto natural). De ahí la importancia de encontrar sustancias con esta actividad. En nuestras investigaciones previas sobre la especie vegetal Phlegmariurus saururus (Lam.) B. Øllg. [ex Huperzia saururus (Lam.) Trevis.] (Lycopodiaceae), demostramos que tanto el extracto alcaloidal (EA) como algunos de sus alcaloides, poseen efecto inhibidor in vitro sobre AChE. Sin embargo, el efecto que presentan los alcaloides individuales es menor que el del EA; esto sugirió un potencial sinergismo entre sus componentes. Por ello, iniciamos previamente estudios en este sentido con las siguientes combinaciones de alcaloides: HupA+NdSx; 6OH+Sx+NdSx y 6OH+Sx+NdSx+HupA, mostrando sinergismo a concentraciones bajas, las que, sin embargo, son mayores que aquellas en las que aparecen en el EA. En esta oportunidad, evaluamos el efecto inhibitorio sobre AChE de una combinación de 2 alcaloides: Sx y NdSx, en concentraciones proporcionales a las que cada uno de ellos se encuentra en el EA. Para tal fin, se usó el método de Ellman modificado, con incubación de 30 minutos y adaptándolo para la medición en un lector ELISA. Se utilizó como control positivo salicilato de fisostigmina. Se empleó Acetil-tiocolina como sustrato, y AChE humana (obtenida a partir de membranas de eritrocitos). Las determinaciones se llevaron a cabo a 405 nm. Se realizaron curvas de concentración/inhibición tanto de los alcaloides individuales como de su combinación. Para el cálculo de las CI50 individuales, la de la combinación y del efecto obtenido evaluado mediante el Índice de Combinación (CI) se empleó el programa CompuSyn. La interpretación de los resultados es la que sigue: un CI>1 indica antagonismo, un CI=1 indica efecto aditivo, y un CI<1 muestra sinergismo. Como resultado, la CI50 de los alcaloides aislados fue de 1,73 µg/mL para NdSx (r=0,9) y la CI50 para Sx, de 3,39 µg/mL (r=0,94). La combinación de ambos alcaloides presentó una CI50 de 2,83 µg/mL (r=0,96), con un CI de 0,95 concluyendo que este valor indica un efecto sinérgico. Comparando con la CI50 del EA (0,18 µg/mL), se observa que el efecto inhibitorio del extracto es mucho mayor que el de la combinación de NdSx y Sx. Por otra parte, a las concentraciones en las que estos dos alcaloides se encuentran en el extracto (Sx= 0,042 y NdSx= 0.00727 µg/mL; CI=0,75) cuando se mide la inhibición de AChE, muestra una mayor actividad sinérgica. Esto implica que se deberá continuar con las investigaciones de diferentes combinaciones de alcaloides a fin de encontrar aquella/s cuyos resultados sean semejantes al del extracto alcaloidal, a fin demostrar si efectivamente el efecto inhibitorio es consecuencia de un sinergismo entre los alcaloides del extracto.
Palabras clave: Phlegmariurus saururus , Alcaloides , Sinergismo , Actividad anticolinesterasa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 305.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218604
URL: https://www.sbcor.org.ar/copia-de-inscripcion-xxii-jornadas-
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Sinergismo entre dos alcaloides de Phlegmariurus saururus; XXII Jornadas de la Sociedad de Biología de Córdoba; Córdoba; Argentina; 2019; 70-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES