Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El desenvolvimiento de la filosofía existencial en México: José Gaos

Garcia Losada, MatildeIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad Autónoma de Nuevo León. Centro de Estudios Humanísticos
Revista: Humanitas
ISSN: 0441-4209
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

A través de nuestra indagación nos proponemos continuar el análisis de la asunción y desarrollo de la filosofía existencial en México en la figura de José Gaos. Analizar el desenvolvimiento del pensar de José Gaos en tanto representante de la asunción y desenvolvimiento de la filosofía existencial en México implica seguir el despliegue del pensar de nuestro filósofo. Seguir su pensamiento a través de su obra, es decir, de las fuentes primarias, permite reconocer en dicho despliegue un entramado, algunos de cuyos hilos hemos de entresacar para destacar, según nuestro propósito, su aporte como figura que ha asumido la filosofía existencial y la ha desarrollado en México. El método seguido resulta de la correlación de dos criterios: el histórico genético y el sistemático, ya que se considera el pensar en su desenvolvimiento. En efecto, el criterio histórico-genético analiza el pensamiento desde un punto de vista dinámico, desde la perspectiva de un pensar en desarrollo. El criterio sistemático atiende a la unidad, virtual, latente de la obra de un autor o autores, que en el despliegue del pensar de un autor no siempre es explícita. Hay que relacionar ambos criterios, integrarlos.
Palabras clave: FILOSOFIA , EXISTENCIAL , GAOS , MEXICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.196Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218602
URL: https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1842
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garcia Losada, Matilde; El desenvolvimiento de la filosofía existencial en México: José Gaos; Universidad Autónoma de Nuevo León. Centro de Estudios Humanísticos; Humanitas; 10; 37; 12-2011; 103-125
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES