Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Construcción de un inventario sobre creencias de estilos de comunicación para madres y maestros de niños en situación de riesgo por pobreza

Título: Inventory development in regards to belivefs in communication styles for mothers and teachers of children in risk situacions due to poverty
Tezón, MarianaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Memorias de las XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Fecha del evento: 07/08/2008
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología;
Título de la revista: Memorias Jornadas de Investigación y Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
ISSN: 1667-6750
Idioma: Español
Clasificación temática:
Psicología especial

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo describir la construcción de un Inventario de Estilos de Comunicación para madres y maestros de niños que viven y estudian en contextos de pobreza. A través de entrevistas y una extensa búsqueda bibliográfica se construyeron una serie de ítems relevantes que fueron administrados a jueces expertos sobre Comunicación. Se asignaron valores a los ítems y a los sujetos de acuerdo al tipo de respuesta. Como resultado se obtuvieron 30 ítems distribuidos en tres dimensiones: Comunicación Abierta, Evasiva y Cerrada. A los fines de comparar los estilos de comunicación entre madres y maestros se elaboraron tres inventarios con distintas consignas. El primero fue pensado a fin que las madres expresen sobre el estilo que creen utilizar al comunicarse con sus hijos. El segundo y el tercero fueron pensados para que los maestros expresen cómo creen que deberían comunicarse las madres y, en el otro, cómo creen que son las madres al comunicarse con sus hijos. La construcción de este instrumento puede considerarse relevante ya que su finalidad permite comprender problemáticas familiares que interfieren en la competencia social del niño en el ámbito educativo
Palabras clave: Inventario , Pobreza , Madres , Educación , Tests , Comunicación , Escuela , Familia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 339.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218569
URL: http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2008
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Construcción de un inventario sobre creencias de estilos de comunicación para madres y maestros de niños en situación de riesgo por pobreza; Memorias de las XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2008; 402-404
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES