Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Patrones de variabilidad morfológica de Prosopis alba GRISEB, en el Gran Chaco

Teich, IngridIcon ; Verga, Aníbal Ramón; Lopez Lauesntein, Diego; Vega, Carmen; Sersic, Alicia NoemiIcon ; Cosacov Martinez, AndreaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: VIII Reunión GeMFO
Fecha del evento: 21/08/2019
Institución Organizadora: Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estacion Experimental Agropecuaria Bella Vista. Grupo de Genética y Mejoramiento Forestal;
Título del Libro: VIII Reunion GeMFO
Editorial: López, Juan Adolfo
ISBN: 978-987-86-1630-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Silvicultura; Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Dentro de la sección Algarobia, el complejo de Prosopis alba, P. hassleri, P. chilensis y P. fiebrigii presenta la mayor distribución en el Gran Chaco Americano. Dentro del complejo existen leves discontinuidades morfológicas y frecuentes formas de transición que a veces confunden los límites entre especies, dificultando la delimitación de unidades de conservación y manejo. En este trabajo estudiamos el patrón espacial de variabilidad morfológica de 11 caracteres foliares en 927 árboles. La variabilidad morfológica y bioclimática se encontró significativamente asociada. A medida que las temperaturas y precipitaciones disminuyen, las hojas son más pequeñas, con mayor número de pinnas y foliólulos, a excepción del área donde predomina el morfotipo P. chilensis argentino. Se identificaron zonas de mayor variabilidad morfológica, las cuales se corresponden con las de contacto entre morfotipos. En estas áreas la capacidad del complejo para intercambiar información genética representa un mecanismo que aumenta su variabilidad y potencial evolutivo.
Palabras clave: ALGARROBOS , CARACTERES FOLIARES , DOMESTICACIÓN , CONSERVACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.256Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218562
URL: https://gemfo.blogspot.com/2019/
Colecciones
Eventos (UDEA)
Eventos de UNIDAD DE ESTUDIOS AGROPECUARIOS
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Patrones de variabilidad morfológica de Prosopis alba GRISEB, en el Gran Chaco; VIII Reunión GeMFO; Bella Vista; Argentina; 2019; 57-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES